Tomado de El Caribe
El Poder Ejecutivo dispuso este
lunes el retiro forzoso y cancelación de 27 agentes policiales, tras
acoger recomendaciones formuladas por el Consejo Superior Policial.
Entre los separados de las filas
policiales figuran cuatro mayores, dos capitanes, nueve primeros
tenientes, siete segundos tenientes, dos sargentos mayores, dos cabos y
un raso.
El grupo se relacionó en casos
de extorsiones a ciudadanos, se involucraron con personas ligadas al
narcotráfico y otros participaron en bandas de asaltantes, hechos
contrarios a los lineamientos de la institución.
Un parte de prensa de la Policía
explica que las recomendaciones al Poder Ejecutivo fueron hechas luego
de dos reuniones del Consejo Superior Policial, celebradas en fechas 22
de febrero y 5 de marzo. Todos los casos fueron debidamente investigados
por la Dirección de Asuntos Internos y la Inspectoría General de la
Policía.
Uno de los mayores cancelados es
José Antonio Féliz Pérez, a quien se recomendó el retiro forzoso, por
actuar con negligencia durante el servicio.
También el mayor Daniel de León
Rodríguez, por actuar en contubernio para permitir la entrada de bebidas
alcohólica a reclusos de la cárcel de Barahona.
Otro es el mayor Miguel Ángel
Féliz y Renato Peña Rojas, el primero se retiró por inconducta policial y
el segundo por haber desmantelado un equipo de música a un carro en
Imbert, Puerto Plata, cuando estaba detenido luego de un accidente de
tránsito.
Extorsión
Un parte de prensa, divulgado
por la Dirección de Información y Relaciones Públicas, P.N, precisó que
el capitán Ramón Antonio Jáquez Mora, fue cancelado por cometer faltas a
los reglamentos policiales en una intervención policial en la que actuó
de manera negligente ante una extorsión.
En ese caso se vieron envueltos
los cancelados segundo teniente Rounnys Omar Novas Matos, sargento mayor
Rafael Dotel Ferreras, sargento Nicolás Mejía Valdez y el cabo
Cristobalino Pérez.
También por extorsión fueron
cancelados los primeros tenientes Samuel Gómez Villamán y Ramón Almonte
Francisco, así como el segundo teniente Heriberto Disla Ureña. Todos
fueron acusados de haber extorsionado al señor José Arismendy Núñez
Almonte, por la suma de 100 mil pesos, para no someterlo a la justicia,
tras detenerlo por la compra y venta de reses robadas.
Además, fueron cancelados por
extorsión los primeros tenientes Pedro del Rosario Méndez y Raúl
Gutiérrez, así como el sargento mayor José Luis Otañez Ogando, quienes
se comprobó apresaron irregularmente a Mario Ortiz de Aza, y lo
condujeron al destacamento Los Girasoles, donde lo extorsionaron con 25
mil pesos.
Banda
Otros cancelados fueron el
primer teniente Silvio Darling Débora Batista, sargento mayor Armando
Roa, los cabos Joerlin David Pérez Otaño y Tony Odilio Sena Cuevas, y el
raso Yan Carlos Caminero Santana, por estar involucrados en una banda
junto a civiles, que se dedicaban a despojar vehículos a sus
propietarios, para luego comercializarlos.
Mientras que el capitán Ricardo
Reyes de la Cruz fue cancelado por actuar de manera incorrecta cuando
prestaba servicios en Las Terrenas, Samaná.
En tanto que al primer teniente
Winston Manuel de Aza Muñoz fue cancelado por mantener vínculos con
presuntos distribuidores de drogas.
Otros cancelados por
recomendación del Consejo Superior Policial son el segundo teniente
Dauris Alexander Pérez Cuevas y del cabo Yohelis Jiménez Fulcar, por
violar las leyes y reglamentos que rigen la Policía Nacional, al
torturar en fecha el 11 de febrero, en el sector El Dique, Santo Domingo
Este, a un ciudadano que padece problemas mentales.