Tomado de La Lupa del Sur
Jose Nenen Vasquez ofrevce charla a periodistas
Barahona.- Como parte de los acuerdos firmado entre la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, los miembros de las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Circulo de Locutores, participaron en un conversatorio sobre los conceptos básicos del régimen de pensiones y el rol que juega la DIDA dentro del sistema nacional de salud.
Barahona.- Como parte de los acuerdos firmado entre la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, los miembros de las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Circulo de Locutores, participaron en un conversatorio sobre los conceptos básicos del régimen de pensiones y el rol que juega la DIDA dentro del sistema nacional de salud.
La charla – conversatorio se llevó a cabo en una de las aulas
de postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro
Barahona, a cargo del histórico dirigente sindical José –Nenen-
Vásquez..
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del periodista
Benny Rodríguez, secretario general del CDP, quien dijo que esta
actividad de carácter formativo forma parte del interés de la actual
gestión en desarrollar actividades educativas que eleven el nivel de
conocimiento, no solo de los periodistas parte de ese colectivo, sino
del SNTP y Circulo de Locutores. Participaron, además, Daniel Inmaculado
Urbáez Féliz, del SNTP y Danneris Arias, del Circulo de Locutores.
Vásquez, dijo que la misión fundamental de ese organismo es
promover el Sistema Dominicano de la Seguridad Social e informar a los
afiliados sobre sus derechos y deberes, recibir sus reclamaciones y
quejas, así como tramitarlas y darles seguimiento hasta su resolución
final.
Además, asesorar a los afiliados y afiliadas en sus recursos
amigables o contenciosos, por denegación de prestaciones, mediante los
procedimientos y recursos establecidos por la Ley 87-01 y sus normas
complementarias.
Otro de los retos de la DIDA es realizar estudios sobre la
calidad y oportunidad de los servicios de las AFP, del Seguro Nacional
de Salud y las ARS, así como difundir sus resultados, con el propósito
de contribuir objetivamente en la toma de decisión del afiliado u
afiliada y supervisar, desde el punto de vista del usuario, el
funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Además, el conversatorio tocó la Ley 379, que establece un
nuevo régimen de Jubilaciones y Pensiones del Estado Dominicano para los
Funcionarios y Empleados Públicos, el rol de las AFPP y su
funcionamiento desde el punto de vista del usuario.