La ofrenda floral fue por el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas.
SANTO DOMINGO. El presidente de la DNCD, mayor general Julio Cesar Souffront Velázquez se quejó de que los Estados Unidos hayan retirado las capacidades para combatir el narcotráfico, y agregó que “esto no es más que una crónica de una muerte anunciada”.
Sin embargo, Souffront Velázquez
dijo que a pesar de eso, la DNCD ha incautado el 68% de la droga que
pasa por el Caribe utilizando sus propios métodos, “pero nosotros
respetamos las decisiones que tome cualquier país en el entendido de
que cada quien traza su política antidrogas”.
“Nosotros lo que tenemos que
hacer es fortalecer nuestras capacidades, pero básicamente ha habido
un incremento en los intentos, ahora lo que tenemos que ver es cómo la
DNCD ha enfrentado este incremento, desde julio del 2013 a diciembre de
ese mismo año, los propios Estados Unidos han dicho que ha habido un
descenso hacia la República Dominicana”, dijo.
Souffront Velázquez habló con
los periodistas, tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la
Patria con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Lucha contra
las Drogas.
Allí dijo que en tan sólo un año que lleva al frente de la DNCD, se han incautado 12 mil kilos de las diferentes drogas.
Dijo que eso es producto de que
la DNCD ha sido efectiva en el 68% de todas las incautaciones
producidas en el Caribe, “y es por eso que ustedes ven que las rutas se
han tornado hacia otras islas, precisamente a Puerto Rico”.
Explicó que a pesar de que a la
República Dominicana se le ha retirado algunas capacidades, el
combate contra las drogas ha sido efectivo, y continuará siéndolo.
Señaló que estas capacidades
han sido trasladadas al Distrito 7, Puerto Rico, y mencionó entre estas
los aviones que alertaban a las autoridades dominicanas sobre la
presencia de naves de narcotráfico, recursos, radares en plataforma
aérea, entre otros
Calificó como fatales, los
plazos que otorga el Código Procesal Penal para reunir las pruebas en
contra de imputados, y luego proceder a su apresamiento.
Tomado de Diario Libre