LA POLICÍA ABATIÓ A 85
EL 58% DE LAS VÍCTIMAS POR HOMICIDIOS TENÍA ENTRE 20 Y 30 AÑOS DE EDAD
Estadísticas. Hubo 906 homicidios entre enero-junio; una baja de un 7% con relación a 971 en igual período de 2013.
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
Durante el primer semestre de
este año, 222 dominicanos murieron a manos de delincuentes y, como
repuesta, la Policía Nacional abatió a 85 de estos. En total, se
produjeron 906 homicidios en el período enero-junio, una disminución de
un 7% con relación a los 971 ocurridos en igual período del 2013. La
tasa es 18.5 homicidios por cada 100 mil habitantes con un promedio de
151 por mes.
Los datos están contenidos en el
boletín estadístico del Observatorio de Seguridad Ciudadana, que se dio
a conocer ayer. El informe también incluye feminicidios, suicidios,
robos y accidentes de tránsito.
Señala que durante ese período,
297 se suicidaron, 901 murieron en accidentes de tránsito, 82 se
electrocutaron y mil 129 murieron ahogados.
También 5 mil 40 2robos (con o sin violencia) y tres mil 562 sustracciones.
Los homicidios
El 58% de las víctimas de los homicidios tenía edad de entre 20
a 39 años de edad. E domingo es el día de mayor frecuencia de estos
hechos que ocurrieron mayormente entre las seis de la tarde a 11:59 de
la noche.
Las armas de fuego representaron
el 64% del total de los casos de homicidios, aunque hubo una reducción
de un 11% con igual período del pasado año.
Los homicidios por causas
desconocidas fueron 200, por convivencia 397 y por las Fuerzas de
Seguridad del Estado, donde también se incluyó a la DNCD, acción militar
y acción penitenciaria, 87.
Aumento de feminicidios
La mayor tasa de mayor crecimiento fue la de los fe-
minicidios, con 49 en este período, un aumento de 53% de los ocurridos
en igual tiempo en el 2013. La mayor parte de las víctimas fueron
mujeres jóvenes, entre 20 y 29 años de edad.
El acto Con la presentación de
estos datos, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) lanzó
oficialmente el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
En el acto, encabezado por el
ministro del MIP, José Ramón Fadul, se informó de los alcances y
objetivos del Observatorio, como órgano dependiente del Consejo de
Seguridad Ciudadana.
EL PNUD RESALTA LABOR DE INTERIOR Y POLICÍA
Al pronunciar las palabras introductorias del evento, el señor
Lorenzo Jiménez de Luis, representante en el país del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), resaltó los esfuerzos que
realiza el Ministro de Interior y Policía y la voluntad de dar a conocer
y de mejorar las estadísticas sobre violencia, lo que permitirá seguir
fortaleciendo la política pública sobre seguridad. El boletín
estadístico enero-junio 2014 fue presentado por el viceministro de
Interior y Policía, Washington González Nina, quien también ofreció
detalles de los objetivos del observatorio.