POR EMMA PEREZ/Tomado de La Opción Digital de Barahona
BARAHONA,-Un
comité ampliado de Seguridad Ciudadana, fue creado en esta ciudad , con
el objetivo de luchar contra todas las manifestaciones o actividades
delictivas que se registran en esta localidad.
La información la ofreció en
rueda de prensa el sacerdote Ronny Stephan, coordinador de las escuelas
parroquiales en esta ciudad, quien dijo que el comité está integrado por
miembros de la sociedad civil, iglesias católicas y evangélicas,
universidades, medios de comunicación, Juntas de Vecinos, alcaldía de
Barahona y la junta municipal de Villa Central.
Además, la Procuraduría, Fiscalía, Gobernación Provincial,
Policía Nacional, Ejército Dominicano, Dirección Nacional de Control de
Drogas (DNCD) y la Comisión de los Derechos Humanos.
El religioso dijo que el comité
fue formado dada la situación social que está viviendo el municipio de
Barahona y la comunidad de Villa Central.
Entre los hechos a enfrentar en estas dos comunidades citó el
robo, posesión de armas de fuego, enfrentamientos entre bandas en los
sectores Pueblo Nuevo, calle Delicia, Los Cabareses, Baitoita, Camboya y
barracones de Javid, producto de la venta y el consumo de drogas ,
llevando intranquilidad a los comunitarios.
Además los delitos ambientales, tráfico de personas, violencia
de genero e intrafamiliar, tráfico de influencia, lavado de activo,
narcotráfico falsificación, soborno, entre otras manifestaciones de
actividades delictivas.
El sacerdote dijo que como forma de luchar contra los hechos
que afectan la convivencia familiar, se proponen desarrollar una serie
de acciones entre las se encuentran eventos deportivos barriales e
interbarriales, marchas y viacrucis comunitarios, solicitud de alumbrado
eléctrico, desarrollar charlas y encuentros comunitarios .
También solicitarán el incremento del patrullaje policial y
equipamiento policial y militar, visita al jefe de la Policía, Ministro
de Interior y Policía, director de la DNCD y al presidente de Consejo
Nacional de Drogas, fortalecimiento del combate al tráfico y
microtráfico, fortalecer los mecanismos de investigaciones de los hechos
delictivos.
En la rueda de prensa realizada en las instalaciones del
proyecto Sur Joven, participaron, el procurador Bolivar D´ oleo Montero,
el gobernador Pedro Peña Rubio, el alcalde Noel Octavio Suberví, el
fiscal Iván Ariel Gómez Rubio, el director del distrito municipal de
Villa Central, Héctor Tamburini; el director regional Sur de la Policía,
Máximo Baéz Aybar; el pastor Héctor Julio Angomas, entre otros.