Tomado de El Nuevo Diario
La Clínica Abreu celebró su graduación de las residencias médicas en “Imagenología y Radioterapia Oncológica”, en la que recibieron certificado de su especialización tres médicos.Estas residencias médicas están avaladas por la Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña, UNPHU.Los especialistas certificados son los doctores Jofrenia Domitila de la Cruz Aquino y Melvin Manuel Rojas Ureña, y como especialistas en radioterapia oncológica fue certificada Nathalie del Pilar González Cazaño.
Néctar Petit lanza “La lección más natural” Leer Más [+] left right
Hombres disfrazados ahuyentarán monos que atacan a políticos en la capital india
Científico experto en ébola descarta una gran epidemia fuera de África
Un niño pierde un brazo tras ser atacado por un tigre en zoológico en Brasil
El número de víctimas en Gaza supera los 1.400 muertos en 24 días
EEUU emite alerta máxima sobe viajes a África Occidental ante brote de ébola
Apple eliminará 200 puestos de trabajo en Beats cuando cierre su adquisición
El ébola causa 729 muertes en cuatro meses, 339 de ellas en Guinea Conackry
La UE condena “inaceptable” ataque a una escuela de ONU y un mercado en Gaza
Alta Comisionada de la ONU denuncia a Estados Unidos por armar a Israel
Los muertos en Gaza ascendieron a 119 el miércoles, la jornada más sangrienta
Pekín, 31 jul (EFE).- El Fondo
Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a China que establezca un
objetivo de crecimiento del PIB para 2015 que se sitúe en una tasa de
entre el 6,5 y el 7 %, mucho menor a la que las autoridades se han
marcado para este año, del 7,5 %.
En su último informe que analiza
la evolución y comportamiento de la segunda economía mundial, la
organización asegura que una meta menos ambiciosa “sería coherente con
el objetivo de llevar a cabo una transición hacia una senda de
crecimiento más estable y sostenible”.
Los directores del FMI
“coinciden plenamente” con la voluntad del Gobierno chino de llevar a
cabo reformas para reequilibrar el modelo económico del país, y hasta
alguno de ellos consideró que aún se puede establecer una tasa más baja
para 2015 si de ello depende la celeridad en la puesta en marcha de
estos cambios.
China creció un 7,4 % durante el
primer semestre del año, una cifra ligeramente inferior al objetivo
establecido para este año, del 7,5 %, ya de por sí una tasa baja en
comparación con las que el gigante asiático ha registrado durante las
últimas décadas, cuando ha crecido a un ritmo de doble dígito cada año.
“El reto consiste en cambiar de
marcha, reducir los aspectos más vulnerables que se han acumulado a lo
largo de los años y avanzar hacia una senda de crecimiento más
sostenible”, dice el informe, que da la bienvenida a las reformas
propuestas por el Ejecutivo chino.
Las autoridades chinas no
anunciarán la meta de crecimiento para el próximo año hasta a principios
de 2015, cuando se celebre el plenario anual de la Asamblea Nacional
Popular (ANP), el máximo órgano legislativo del país.
El FMI rebajó la semana pasada
las perspectivas de crecimiento del gigante asiático desde el 7,5 al 7,4
% para este año y del 7,3 al 7,1 % en 2015.
De hecho, la institución
reconoce que la demanda interna del país se ha moderado y que el ritmo
de inversión se ha ralentizado, algo que, junto a la caída de los
precios y la actividad del sector inmobiliario, “está aumentando los
riesgos a la baja para la economía”.
Sin embargo, también asegura que
las medidas que ha adoptado el Gobierno chino para apoyar el
crecimiento -rebajas fiscales y más crédito para las pequeñas empresas-
serán efectivas para que China cumpla este año su meta de aumentar su
PIB alrededor del 7,5 %.
La economía china tuvo un mal
comienzo de año pero aceleró su crecimiento durante el segundo trimestre
después de las medidas de estímulo implantadas por Pekín, que
incluyeron también inversión pública en vivienda e infraestructuras.
Algunos analistas piden que la
meta de crecimiento sea “más flexible y asequible” el año que viene para
así tener más margen para llevar a cabo reformas de mayor calado, en un
país en que tradicionalmente el crecimiento económico se ha medido más
por la cantidad que por la calidad.
En este sentido, el FMI insistió
que China no debe estimular su economía de forma contundente “a no ser
que el crecimiento del PIB esté en peligro real de caer
significativamente por debajo del límite marcado”. EFE
Copyright 2014 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
En la Clínica Abreu se gradúan especialistas
La Clínica Abreu celebró su graduación de las residencias médicas en “Imagenología y Radioterapia Oncológica”, en la que recibieron certificado de su especialización tres médicos.Estas residencias médicas están avaladas por la Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña, UNPHU.Los especialistas certificados son los doctores Jofrenia Domitila de la Cruz Aquino y Melvin Manuel Rojas Ureña, y como especialistas en radioterapia oncológica fue certificada Nathalie del Pilar González Cazaño.
Néctar Petit lanza “La lección más natural” Leer Más [+] left right
Tarjetas telefónicas con imagen de Chávez y tatuajes de firma en cumpleaños
Caracas, 31 jul (EFE).- Tarjetas
telefónicas con la imagen de Hugo Chávez y tatuajes con su firma se han
sumado esta semana a las múltiples formas con que sus seguidores
recuerdan al fallecido presidente venezolano, el “comandante eterno”,
como llaman al hombre que gobernó el país entre 1999 y 2013.
Hombres disfrazados ahuyentarán monos que atacan a políticos en la capital india
Nueva Delhi, 31 jul (EFE).- El
Gobierno indio contratará a 40 hombres disfrazados de monos para
ahuyentar a los primates que pululan por el “exterior e interior” del
Parlamento del país en Nueva Delhi, informó hoy una fuente oficial.
Científico experto en ébola descarta una gran epidemia fuera de África
Bruselas, 31 jul (EFE).- El
científico belga Peter Piot, integrante del equipo que descubrió el
virus del ébola, descartó la posibilidad de una gran epidemia fuera de
África y pidió que vacunas y tratamientos experimentales, que han
resultado efectivos en animales, sean probados en humanos.
Un niño pierde un brazo tras ser atacado por un tigre en zoológico en Brasil
Río de Janeiro, 31 jul (EFE).-
Un niño de 11 años fue atacado por un tigre en un zoológico de la ciudad
brasileña de Cascavel y perdió el brazo derecho como consecuencia de
las heridas causadas por el animal, informó hoy el Hospital
Universitario del Oeste de Paraná, el centro médico en el que fue
ingresado.
El número de víctimas en Gaza supera los 1.400 muertos en 24 días
Gaza, 31 jul (EFE).- Hasta ahora
1.428 personas han muerto en Gaza, y otras 8.000 han resultado heridas
en los veinticuatro días de operación militar israelí sobre la Franja,
denominada “Margen protector”, informaron fuentes sanitarias palestinas.
EEUU emite alerta máxima sobe viajes a África Occidental ante brote de ébola
Atlanta (EE.UU.), 31 jul (EFE).-
Las autoridades estadounidenses subieron al nivel máximo su alerta
sobre viajes a Guinea, Liberia y Sierra Leona debido al brote de ébola
que se ha cobrado cientos de vidas en los últimos meses.
Apple eliminará 200 puestos de trabajo en Beats cuando cierre su adquisición
San Francisco (EE.UU.), 31 jul
(EFE).- Apple prescindirá de 200 de los actuales empleados del
fabricante de auriculares de gama alta Beats cuando cierre finalmente su
adquisición en los próximos meses, según apuntaron hoy varios portales
especializados de Estados Unidos como Recode y 9to5Mac.
El ébola causa 729 muertes en cuatro meses, 339 de ellas en Guinea Conackry
Redacción Internacional, 31 jul
(EFE).- El brote de ébola que comenzó el pasado mes de marzo ha causado
ya 729 muertes en África Occidental, 339 de ellas en Guinea Conackry,
país en el que se originó, y 233 en Sierra Leona, donde el Gobierno ha
decretado hoy el “estado de emergencia pública”.
La UE condena “inaceptable” ataque a una escuela de ONU y un mercado en Gaza
Bruselas, 31 jul (EFE).- La
Unión Europea (UE) condenó hoy el bombardeo contra una escuela de las
Naciones Unidas en Gaza, que cobijaba a refugiados palestinos, así como a
un mercado, actos que consideró “inaceptables” y que pidió que se
investiguen.
Alta Comisionada de la ONU denuncia a Estados Unidos por armar a Israel
Ginebra, 31 jul (EFE).- La Alta
Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi
Pillay, denunció hoy a Estados Unidos por proporcionar armamento al
Ejército israelí y no hacer lo suficiente para detener la ofensiva
contra Gaza.
Los muertos en Gaza ascendieron a 119 el miércoles, la jornada más sangrienta
Gaza, 31 jul (EFE).- Aviones de
combate y tanques israelíes mataron a 119 palestinos e hirieron a 500 en
Gaza ayer, informaron fuentes sanitarias en la Franja, lo que convierte
la jornada del miércoles en la más sangrienta de la actual ofensiva
miliar israelí en el enclave.