viernes, 1 de agosto de 2014

HIJO DE VARGAS LLOSA! Representantes de ACNUR visitan al gobernador de Barahona; acuerdan coordinación campaña sobre la Ley 169-14

gobernador y vargas llosa 10563212_890301434317717_1783710351891407338_n
Por Mayobanex De Jesús Laurens mayobanexlaurens@hotmail.com BARAHONA.-Gonzalo Vargas Llosa, hijo de laureado escritor, premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), giró visita al gobernador de esta provincia, Ing. Pedro Peña Rubio, para coordinar acciones conjuntas hacia una campaña informativa sobre la Ley 169-14, a la vez que verificaron el proceso de regularización a través de la oficina de extranjería instalada allí.


Vargas Llosa, estuvo acompañado de una comisión de cinco personas, representantes de la ACNUR en el país, quienes estarán coordinando la campaña informativa en las provincias de la región Enriquillo, que tienen que ver con los aspectos relativos a la Ley 169-14, que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.

Al hablar sobre la Ley 169-14, Vargas Llosa, expuso al gobernador de Barahona la campaña de información que se proponen difundir, los aspectos trascendentes sobre la misma, los requisitos contemplados, basada en una campaña de principios y neutralidad.

“Buscamos dar a conocer todo lo concerniente a la Ley 169-14, para que las personas nacidas en la República Dominicana, que han sido inscritos en el registro civil dominicano y no tienen documentos, o han sido inhabilitados, puedan solicitar a la Junta Central Electoral que los acredite como nacionales dominicanos”, le refirió Vargas Llosa a Pedro Peña Rubio.

La campaña de información sobre la Ley 169-14 también contempla instruir a las personas inscritas en el registro civil dominicano, pero que nunca han tenido documentos, y sí puedan acudir a las oficinas habilitadas por el Ministerio de Interior y Policía para que su inscripción en el libro para extranjeros, antes del 23 de octubre de 2014, su incorporación al Plan de Regularización y hacer la solicitud de naturalización después de 2 años.

Al agradecer la visita y las informaciones de la campaña de información sobre la Ley 169-14 dada a conocer por Gonzalo Vargas Llosa, el gobernador Pedro Peña Rubio, se mostró complacido con la misma y prometió ser un ente de contribución para la difusión en los medios de comunicaciones de esta provincia.

El representante del Ejecutivo, explicó el proceso que se está llevando a efecto en la oficina de regulación que tienen instalada, el promedio de personas que están atendiendo por día, destacando que a la fecha han atendido la cantidad de 2 mil personas.

Una vez concluida la reunión de coordinación, Vargas Llosa, la comitiva que le acompañaba y el gobernador, procedieron a verificar el trabajo que se realiza en la oficina de Interior y Policía, para la regularización de indocumentados extranjeros.

El Lic. Carlos Manuel Florián, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, estuvo presente en la reunión.