








La
señora Magena Campollo de Bonifasi y el señor José Rodríguez, hablaron
en nombre de los patrocinadores y el apoyo brindado al programa Reto
Emprendedor Barahona por las entidades que representan.
El señor Franjo Pavletic, en
representación de la Ong CESAL en la región Suroeste, destacó la
importancia del programa Reto Emprendedor, el apoyo que le suministraron
en materia de asesoría, además de resaltar el trabajo que realizan en
las provincias del Sur.
En
nombre de los ganadores de los cinco proyectos ganadores habló la
Licda. Killsy Méndez, de Larimar Magazine, quien dirigió palabras muy
emotivas, con referencias de citas de autores emprendedores, además de
destacar el apoyo del MIC, de las demás entidades y de la oportunidad
que se les brinda al emprendurismo en la región para que sean
autogestionarios de cara al futuro inmediato.
José
del Castillo Saviñón, al pronunciar palabras en la parte final del
acto, dijo que el Reto Emprendedor es una gran oportunidad para
emprendedores y para los que tienen poca experiencia en los negocios,
además de aumentar las posibilidades de éxitos de sus participantes,
porque fortalece las capacidades de administrar los recursos.
Informó
que el programa convocó a personas con ideas de negocios innovadoras y a
empresas de reciente creación, las que recibieron capacitación y
consultorías, para luego acceder a capital semilla no reembolsable de
hasta 200 mil pesos, y así puedan llevar a cabo sus proyectos de
negocio.
En
esta primera versión local fueron recibidos más de 100 proyectos,
escogiéndose 50 de ellos, más unos 20 consultores que fueron capacitados
para asesorar emprendedores en la creación y gestión de sus negocios.
Más de 150 personas se beneficiaron con las capacitaciones ofrecidas.
En la actividad estuvieron
también presentes: el Dr. Víctor manuel Terrero Encarnación, director
ejecutivo de CONAVIHSIDA; Gral. Máximo Báez Aybar, director regional Sur
Policía; Lic. Ramón López Ynoa, director regionald e Educación; Dr.
Prado López Corniel, vicerrector de UCATEBA; José A. Santana, director
regional de Turismo; y el Ing. José Altagracia Bello, miembro del
Consejo de Administración de la CDEEE.
Además: Miguel Cuello, Wagner
Piñeyro, Jorge Féliz Folch, Rafael Ferreras, Luís Manuel Báez, Luís
Concepción Gómez, Julio Féliz Santana, Jorge Abreu Eusebio, Cándida
Espinosa, Fulci Méndez y Dalton Báez.
También: Domingo Féliz, Sixto
Amador, Lemuel Espinosa, Milagros Altagracia Matos, Carmen Burroughs,
Martha Kenia Pérez, entre otras personas.