Yanessi Espinal/Tomado de El Caribe
Aristy Castro busca un acuerdo con uno de los partidos emergentes para que lo acoja
El senador Amable Aristy Castro
tiene las maletas listas para irse del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) y junto a otro grupo de dirigentes de esa organización
encabezar un proyecto electoral en otra fuerza política. Sus
declaraciones recientes de que el “Partido Reformista está al borde de
la desaparición” están vinculadas a esa decisión.
Ante los aprestos del denominado
cacique de Higüey, el Directorio Presidencial Reformista, máximo órgano
de dirección del PRSC, fue convocado de urgencia el pasado sábado en la
mañana con el objetivo de que Aristy Castro explicara esas
declaraciones y las versiones de un acuerdo político con el presidente
del Partido Liberal de la República Dominicana, también conocido como la
Estructura, Andrés Van der Horst.
La reunión, que se efectuó en el Restaurante Scherezade, no tuvo efecto debido a que Aristy Castro no asistió.
Igualmente, según fuentes de
entero crédito del PRSC, Federico Antún Batlle, presidente de esa
organización, ha intentado reunirse con Aristy Castro, pero este se ha
negado.
Entre las diferencias figuran
que de seis posiciones disponibles en el máximo órgano de dirección del
PRSC, Aristy Castro exigía cuatro para sus allegados. Su nieto, Peter
Amable Sánchez Aristy, recientemente fue escogido como el presidente de
la Juventud del PRSC, como parte de un acuerdo entre la dirigencia
reformista.
De igual forma, la causa de la
salida del legislador se debe básicamente a sus disgustos con Antún
Batlle, porque supuestamente está usando la organización para
promocionar su candidatura presidencial y se da como seguro aspirante
para las elecciones del 2016.
Aristy Castro es el que sale
como favorito en las encuestas que se publican para encabezar la boleta
colorá fue el último candidato presidencial que llevó ese partido en las
elecciones del 2008.
A la candidatura presidencial del PRSC también aspiran el diputado Víctor (Ito) Bisonó y el médico Ricardo Espaillat.
La gestión de Antún Batlle en el PRSC también ha tenido contradicciones con otros dirigentes reformista, como Humberto Salazar.
Partido Reformista Auténtico (PRA)
Aristy Castro habría llegado a un acuerdo con un partido
emergente para ser presidente de esa organización en una mutación
similar a la que hizo la Alianza Social Dominicana (ASD) para
convertirse en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) que aloja a los
dirigentes que salieron del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tras
la división.
Entre los nombres que discute el
sector de Aristy Castro para la nueva organización figuran el de
Partido Reformista Auténtico (PRA) y se espera que próximamente sometan
el cambio de los símbolos y los estatutos ante la Junta Central
Electoral. Aristy no solo ha conversado con el presidente de La
Estructura, sino con directivos de otras fuerzas políticas emergentes.
El también ex presidente del
Senado ha estado visitando dirigentes reformistas de distintos niveles, a
quienes les ha comunicado su decisión.
Las divisiones post Balaguer
El PRSC ha sufrido dos grandes desprendimientos de dirigentes
después del fallecimiento de su fundador y líder, Joaquín Balaguer.
La primera estampida ocurrió
tras las primarias del 2004, luego de la competencia entre el fallecido
exvicepresidente de la República, Jacinto Peynado y Eduardo Estrella.
En esas elecciones resultó
vencedor Estrella y fue acusado de fraude por un grupo de dirigentes que
luego apoyó las aspiraciones de Leonel Fernández, entre ellos Carlos
Morales Troncoso.
En el 2008, el PRSC volvió a
perder importantes miembros, luego que Aristy Castro y Estrella
compitieron por la candidatura presidencial y Aristy Castro resultó
ganador. Estrella salió del partido rojo y fundó el Partido Dominicanos
por el Cambio, también inconforme por el resultado de las elecciones
internas.
El PRSC corre el riesgo de
perder la condición de partido mayoritario en las elecciones del 2016 y
el posicionamiento que le dan las encuestas no es nada alentador. En las
elecciones del 2012 logró un repunte de casi dos puntos al obtener el
7% de los votos mientras que en el 2008 fue menor al 5%.
En principio, PLD perdería un aliado
De concretizarse el acuerdo entre Aristy Castro y Van der Horst
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en principio perdería un
aliado del denominado Bloque Progresista.
El presidente de la Estructura
había expresado su inconformidad con el gobierno de Danilo Medina y no
asistió a un almuerzo que ofreció Leonel Fernández a los miembros del
Bloque Progresista con motivo de las navidades.l
“Estamos conversando, pero no hay acuerdo”
Van der Horst confirmó que ha
conversado con Aristy Castro sobre un posible acuerdo político, pero
negó que se haya concretizado.
“Nosotros somos amigos y hemos hablado
tanto con él como con otros dirigentes y esa es una decisión de él, que
tiene que tomarla él. Nos gustaría, sí, pero todavía no hemos hecho
ningún acuerdo en ese sentido. Pero cuando ellos entren al partido
podemos”, afirmó. Sostuvo que la dirigencia de la Estructura también se
ha reunido con otros dirigentes del PRSC y de otras organizaciones de
cara a su crecimiento para las elecciones del 2016. Igualmente, dijo que
si es necesario un cambio de nombre se haría una asamblea para esos
fines.
Ex candidato
Protagonista Aristy, ex candidato presidencial en el 2008, decidió apoyar a Hipólito Mejía en las elecciones del 2012.