Tomado de El Caribe
SANTO DOMINGO.- En la acusación
que el procurador general de la República presentó contra el senador
Félix Bautista y demás imputados por lavado de activos, las cuentas que
aparecen a partir del numeral 75, página 38, corresponden a cuentas del
Estado dominicano.
En ese sentido, de un total de 16 cuentas, abiertas
en el Banco de Reservas, corresponden a la Oficina Supervisora de Obras
del Estado, Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado,
Secretaria Administrativa de la Presidencia, Senado de la República,
entre otras.
Así lo establece un escrito de
defensa al que tuvo acceso El Nuevo Diario, en el que a partir de la
página 107 hasta la 111 se describen las cuentas terminal número
391856-6, del Banco de Reservas de la República Dominicana,
correspondiente a la Oficina de Ingenieros Supervisora de obras del
Estado (OISOE), abiertas el 10 de enero de 1989 por Bebecito Martínez,
que para esa época era el director de la institución.
Agrega la defensa del senador
que también pertenecen al Estado: la cuenta terminal número 20589-6, del
Banco de Reservas, abierta el 15 de octubre de 1997, correspondiente a
la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado; la cuenta
terminal No. 7926-5, del Banco de Reservas, abierta en fecha 16 de
agosto de 2001, perteneciente a la Oficina Supervisora de Obras del
Estado, del fondo especial de obras 1971; la cuenta terminal No.
202938-1, del Banco de Reservas de la República Dominicana, abierta en
fecha 22 de noviembre de 2006, correspondiente al Senado de la
República.
La barra de la defensa en sus
exposiciones preguntó que cómo es posible que se impute el delito de
lavado de activos en cuentas pertenecientes al Estado Dominicano. Y
agregó que deberían estar en el expediente los contralores generales de
la República de esos periodos y los directores de la Tesorería Nacional.
Los abogados del senador expresaron además que depositaron como pruebas
los estados de cuenta del banco que prueba esas informaciones.