LA ASOCIACIÓN DOMINICANA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA MANIFESTÓ QUE ES INSOSTENIBLE LA FORMA EN QUE SE EFECTÚAN LOS PAGOS
Patria Reyes
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El presidente de la Asociación
Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Marcos Cochón, afirmó que
el Gobierno adeuda unos US$700 millones a las empresas generadoras de
energía eléctrica y manifestó que es insostenible la forma en que se
efectúan los pagos, porque la misma daña su crédito y limita su
capacidad de inversión.
El presidente de la ADIE advirtió que
esta situación está ocasionando graves problemas las empresas
generadoras de electricidad están perdiendo capacidad de pago e
inversión, fruto de la morosidad con que el Gobierno desembolsa los
pagos por la energía servida.
Cochón explicó que el monto por lo que
el Estado se atrasa son regularmente los mismos, pero que el tiempo que
se toma para hacer los abonos daña el historial de crédito de las
empresas en el sector financiero.
El representante de las empresas
generadoras pidió al ministro de Hacienda, Simón Lizardo que le conceda
una cita para poder explicarle la situación y buscar una solución de
beneficio para todos.
Reveló que desde septiembre de 2014, han
solicitado al ministro de Hacienda que les reciba en su despacho y
hasta el momento su pedimento no ha encontrado respuesta.
“Si los agentes perdemos la capacidad de
pago no vamos a poder conseguir los recursos para hacer las inversiones
que necesita el sector y eso es un riesgo muy grande que está
provocando el Gobierno”, enfatizó.