Tomado de El Caribe
Además
firmaron María Angomás, secretaria de la Mujer del frente sindical;
Máximo Guillermo Figueroa Felix, dirigente de Fenticommc; Adriano Lache,
belen, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Azucareros;
Ana Bertilia Cabrera, presidenta de los comité de amas de casas;
Aquiles Batista, miembro del comando sindical y dirigente de los
pensionados y jubilados.
Para
Luis Abinader, candidado presidencial del opositor PRM, el procurador
general de la República, Francisco Domínguez Brito, no ha desempeñado
bien el cargo para el cual fue designado, por lo que entiende que debe
dejarlo.
El
político declaró este sábado que todo el manejo de Domínguez Brito es
un teatro, cuyas motivaciones reales se originan en los manejos que
llevaron a la aprobación de la reforma constitucional aprobada
recientemente.
“Él
es un gran actor o un gran incapaz, que el pueblo le acomode el traje
que mejor le quede, él debió renunciar no ahora sino hace mucho, pero no
lo hace porque es parte de una farsa articulada por quienes tienen el
control de los altos organismos del PLD”, dijo Abinader al ser
cuestionado sobre la petición de renuncia del Procurador que vienen
haciendo diferentes sectores nacionales, tras su decisión de no apelar
la desestimación de un juicio a fondo al senador Félix Bautista.
Abinader
sobre el tema tras concluir un acto en el que asumió el compromiso de
mejorar las condiciones de vida de los trabajadores dominicanos cuando
dijo, ganadas las próximas elecciones, su gobierno adopte políticas
públicas dirigidas a reducir la inequidad salarial, elevar la
competitividad económica y promover la generación masiva de empleos,
señala una nota de prensa de su departamento de Comunicaciones.
“Empezaremos
por cambiar el régimen salarial de los servidores públicos, donde
existe probablemente la más desproporcionada estructura de sueldos del
mundo, por la diferencia abismal entre lo que ganan los altos
funcionarios políticos del Gobierno y la mayoría de los empleados del
Estado, tal como lo reconoció el presidente de la República, sin dar un
solo paso para cambiar esa situación”, apuntó Abinader.
Declaró
que ha llegado la hora de que el gobierno y la sociedad se ocupen de
mejorar la calidad de vida de quienes junto a los empresarios son factor
fundamental en la producción de los bienes y servicios que crean
riqueza, bienestar y prosperidad social.
Al
suscribir un acuerdo de apoyo mutuo con representantes de diferentes
organizaciones laborales y sociales, el líder opositor dijo que como
próximo presidente de la República emprenderá un conjunto de políticas
públicas dirigidas a cambiar la situación de inequidad y exclusión que
padece la mayoría del pueblo y en especial los trabajadores.
El
candidato presidencial de los partidos Revolucionario Moderno,
Humanista Dominicano por el Cambio, Dominicanos por el Cambio y Frente
Amplio y otras organizaciones políticas y sociales anunció esos
compromisos y otros que coinciden con las peticiones de los dirigentes
sindicales y que incluyen mejorar el trabajo de INFOTEP (Instituto de
Formación Técnica Profesional) y darles participación en consejos
directivos del Estado.
En
el acto de firma, celebrado en el local del Sitracode, hablaron los
dirigentes próspero Juan, Agustín Vargas Saillant y Pedro Julio
Alcántara, en representación del movimiento sindical, y Roberto Fulcar,
director nacional de campaña, y Fafa Taveras, presidente de los frentes
sociales.
Abinader
explicó que desde el inicio de su gobierno, adoptará las iniciativas
legales que sean necesarias para hacer los cambios presupuestarios que
permitan duplicar los programas comer es primero, bono gas, bono luz y
extenderá y en esos programas sociales especializará recursos a los
adultos mayores y a las madres solteras en condición de.
Dijo
que también cumplirá y hará cumplir la ley de Seguridad Social, para
garantizar pensiones justas a quienes han dedicado su vida al trabajo,
en lo cual también fracasó el presidente Danilo Medina.
Mejores servicios
Abinader
expuso que gran parte de la pobreza y la exclusión que padecen las y
los trabajadores se deben a la mala calidad de los servicios públicos,
por lo que garantizará eficientes servicios en los hospitales públicos,
llevando eficiencia y equipos y medicamentos, y calidad de la educación a
la escuela pública, para romper la cadena de reproducción de pobreza,
así como ponerle fin al caos y el desorden que impera en el transporte
público.
La
firma de del acuerdo con el sector sindical, apuntó Abinader, se
corresponde con su decisión de sustentar la victoria electoral y el
proceso de cambio que impulsará desde el poder, en la suscripción de
acuerdos con la mayor cantidad de sectores organizados del país, como
una forma de garantizar que sus compromisos están y van más allá de las
palabras.
Por
el sector sindical firmaron Próspero Juan, Vargas Saillant, coordinador
nacional y ejecutivo sindical de campaña; Pedro Julio Alcántara,
presidente; José de los Santos, secretario general; y Alberto Santana,
secretario de organización.
Firmaron
también Altagracia Grullón, dirigenta de Federación de Trabajadores de
la Costrucción; Eunice Santana, secretaria general del Sindicato Unido
Central; Fiordaliza Inirio, secretaria general sindicato del hotel Casa
del Mar; Fernando Urbáez,presidente del frente sindical del Distrito
Nacional; Carmen Manzueta, dirigente del frente sindical del DN; y
Rafael Barrera Caraballo, secretario de Finanzas del comando del frente
sindical.