Por Kilssy Méndez/Tomado de Diario Visión
Barahona.-
El Clúster Turístico y Productivo de la Provincia de Barahona realizó
el pasado miércoles 18 de noviembre, el cierre oficial de los proyectos
de promociones turísticas llevadas a cabo por esa entidad en la
provincia, con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y
el Consejo Nacional de Competitividad, CNC.
La
conferencia se realizó en el Restaurante Brisas del Caribe de esta
ciudad y en la misma se dieron cita empresarios, hoteleros, periodistas y
varias personalidades allegadas al Clúster.
Durante
el acto, el gerente del departamento de comunicaciones del Consorcio
Azucarero Central, CAC, y Secretariado General de ADOMPRETUR filial
Barahona, Marcos Cadet, ofreció las palabras de apertura; mientras que
la Directora del Clúster, Elena Nunziatini, dio a conocer los resultados
de las diferentes actividades realizadas en el proyecto FONDEC
BID/OC-DR 2433.
En
su ponencia, Nunziatini resaltó los grandes logros que esa institución
ha alcanzado en los últimos años en la promoción turística de la
provincia en medios de prensa, radio y digital a nivel nacional e
internacional; así como, desarrollo de actividades que involucren
deportes en el mar, la creación de senderos, la formación de guías en
las diferentes rutas ecoturísticas y en los idiomas de Francés, Ingles y
Alemán; Además de varios cursos ofrecidos a los vendedores de puestos
de comidas en el área de la costa y en Barahona sobre manejo inocuo de
alimentos.
Barahona, un destino con identidad.
Durante
el marco de la conferencia, el Ing. Cesar Osorio, expresó la necesidad
de hacer de Barahona un destino que pueda aportar en la meta del
presidente Danilo Medina, de alcanzar la visita de 10 millones de
turistas en 10 años.
Por
su parte, Nunziatini manifestó que lo más importante es que ya la
provincia de Barahona posee una identidad propia y que es algo esencial a
la hora de