Tomado de Almomento.net
SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
ingeniero Temístocles Montás, afirmó que la economía dominicana ha
crecido este 2015 por encima del 7%, en un contexto en el que los países
de América del Sur van a decrecer 0.3%.
“El sector de la construcción ha tenido un excelente desempeño, al
igual que el comercio, la enseñanza, la salud y la intermediación
financiera”, sostuvo Montás, quien agregó este año el gobierno de Danilo
Medina estaría obteniendo la meta de generar cerca de 400,000 empleos.
Manifestó que con esa dinámica productiva y la ampliación de los
programas de apoyo condicionados, se ha contribuido a disminuir la
pobreza.
Citó que el Informe del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las
Naciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que
hay “un mejoramiento en el ingreso per cápita de la población, en los
niveles educativos de la población y en el estado de salud de la
población, que son los tres indicadores que usa el PNUD para establecer
el Índice de Desarrollo Humano”.
“Lo que se ha venido diciendo desde el gobierno, de que hay un
mejoramiento en la condición de los dominicanos, queda reflejado en ese
informe” expresó Montás al ser entrevistado en el programa “Propuesta de
la noche”, por Digital 15, donde hizo una evaluación del desempeño
económico del país durante el 2015.
En cuanto al tema de la inclusión social, el Ministro dijo que es
cierto que aun persiste un alto grado de desigualdad social, pero citó
que países de más alto grado de desarrollo como Chile, Brasil, Costa
Rica y Panamá son más desiguales que República Dominicana porque el
índice Gini es 45.7% en el país.
En el caso de Chile, Montás dijo que el coeficiente de Gini es de 52%,
aunque Uruguay es el único que está mejor posesionado de República
Dominicana.
Consideró que las políticas públicas que ha impulsado el gobierno de
Medina han permitido reforzar el sistema de protección social, lo que a
su vez contribuyó a ampliar la clase media.
Al contestar una pregunta sobre el sistema impositivo del país, Montás
expresó que “para que el Estado pueda dar respuesta a los problemas de
salud, de educación, de seguridad pública, a los problemas de la
justicia, hay que identificar de dónde van a salir los recursos para
garantizar esos servicios”.