Martín Polanco/Tomado de El Caribe
Madrid,
España. El ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García,
informó aquí que el plan maestro para desarrollar turísticamente a
Pedernales está listo, lo que indica que en los próximos días se
presentará e inmediatamente se anunciarán los nuevos proyectos de
inversión que se desarrollarán en esa zona.
Aseguró
que es el mejor plan que se haya podido hacer en una zona para
desarrollar el turismo, sobre todo porque en Pedernales no ha habido que
reorganizar sino a organizar. “Pedernales esperó mucho pero esa espera
valió la pena”, apuntó. Entre las obras que se construirán hay hoteles,
proyectos inmobiliarios turísticos.
Javier
Garcia ofreció la información a los periodistas que cubren las
incidencias de la de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) versión
2016. El evento inició el día 20, concluye el 24 y se calcula que
acogerá unas 9,500 empresas de 165 países y regiones, un 3% más que en
2015. En Madrid, por la realización de ese evento hay una destacada
presencia latinoamericana.
El
funcionario dominicano dejó claro que para Pedernales, por las
características que tiene, el turismo que se ha concebido es de una gama
superior al existente a la fecha en República Dominicana.
Este día la reina de España, Letizia Ortiz, visitó el stand de la República Dominicana y conversó con el ministro Javier García.
De
otro lado, Javier García aseguró que el mercado turístico español que
visita la República Dominicana está en un continuo crecimiento y se
espera que esa tendencia se mantenga. “Sostendremos una serie de
acuerdos y vamos a anunciar varios nuevos proyecos de inversión hacia la
República Dominicana. Vamos a sostener reuniones con varios
turoperadores que se han dado cita aquí”, dijo el funcionario a los
periodistas.”
“El
año 2015 ha sido uno extraordinario de República Dominicana”, agregó. Y
aprovechó el momento para decir que los niveles de crecimiento que
lleva el turismo dominicano indican que antes de los 10 años, de los que
el presidente Danilo Medina habló para incrementar la llegada de
turistas, al ritmo que va el país, se llegará a esa cantidad antes de lo
que se había previsto.
Resaltó
que la llegada d visitantes el pasado año alcanzó los cinco millones
600 mil turistas y para 2017 se prevé que supere los seis millones. Y
hablando de números, recordó que la República Dominicana obtuvo la cifra
récord de seis mil millones de dólares por vía del sector turístico, lo
que indica que es la actividad responsable de la estabilidad
macroeconómica dominicana.
El
ministro Javier García aseguró que Fitur es un marco de referencia,
especialmente porque se pasa balance a lo ocurrido el año anterior. Y
aprovechando, precisamente, ese escenario, sostuvo que en la región Este
de la República Dominicana, entre habitaciones aperturadas nuevas y
entre aquellas que se han iniciado sobrepasan las 4,500. En el caso de
Puerto Plata, el apuntalamiento de la nueva terminal de Carnival (Puerto
de Cruceros ubicado en Maimón) se ha generado a esa provincia 238
millones de pesos Y agregó que en lo que tiene que ver con las
perspectivas de 2016, le irá mucho mejor que en 2015, porque habrá más
habitaciones construidas que en 2015 y se van a anunciar próximamente
varios macro proyectos de desarrollo turísticos.
Entre
los países que participan en Fitur figuran Argentina, Chile, El
Salvador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay,
Cuba y Venezuela, entre otros.Los organizadores de Fitur preven aumentar
la cifra de visitantes, que en 2015 superó las 222,000 personas, tanto
por parte de los profesionales como del público.
Fitur
se celebra cada año en IFEMA, la Feria de Madrid, y se reparte en los
200,000 metros cuadrados de sus 12 pabellones y tres centros de
convenciones. En la actividad los profesionales del sector obtienen toda
la información de la oferta comercial de cara a los próximos meses de
2016, donde pueden comprobar las tendencias del turismo mundial. Es el
lugar ideal para ver oportunidades de negocio e iniciar o cerrar
procesos de compra y de pedidos con todo el canal de distribución
turística presente en la feria.
Asimismo,
pueden mantener reuniones con potenciales suplidores o inversionistas y
fortalecer las relaciones comerciales con los actuales.
Acuerdo con Iberia
La
línea aérea Iberia y la República Dominicana renovaron ayer el acuerdo
que mantienen. El convenio fue suscrito por el ministro de Turismo
Dominicano por el presidente de Iberia, Luis Gallego.
“El
primer acuerdo que firmamos con Iberia tuvo una importancia
extraordinaria porque permitió incrementar la cantidad de vuelos a
partir de eso y este de nuevo acuerdo será también muy positivo.Antes de
la firma del primer acuerdo habíamos caído en número negativos en
cuanto a las visitas de españoles a República Dominicana y luego de la
firma del primer acuerdo con Iberia hemos crecido alrededor de un 16 por
ciento en el año 2015”, dijo Javier García.
“Este
crecimiento fue superior al promedio de crecimiento que tuvo la
República Dominicana, que fue de nueve por ciento y esto lo que indica
es la consolidación del destino de la República Dominicana. En este tipo
de acuerdo lo que estamos haciendo es promoviendo a nuestro país desde
los puntos y destinos que vuela Iberia hacia la República Dominicana”,
agregó.
De
su lado, Gallego, dijo que el acuerdo es positivo y que el acuerdo ha
funcionado bien. Con el nuevo convenio la empresa aérea incrementa su
frecuencia de vuelos hacia República Dominicana, de cinco a siete.
En
toda la red que vuela Iberia a través de nuestros canales hacemos
promoción de la República Dominicana, indicó el presidente de la
aerolínea.