ABEL GUZMÁN THEN/Tomado de Diario Libre
SANTO
DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario
Dominicano (PRM), Luis Abinader, consideró que en el país se ha dado un
proceso de “mejicanización de la economía” que consiste en que se están
creando monopolios y oligopolios que no ayudan al avance de la sociedad
dominicana.
“Tenemos
un modelo crecimiento que es diferente a toda América Latina, la
economía crece, sin embargo no genera empleos, y ninguna economía que no
cree empleos disminuye la pobreza, y por eso países con menores niveles
de crecimiento han disminuido la pobreza en un 40% mientras que
nosotros con el doble de crecimiento no hemos disminuido la pobreza”,
precisó.
El
economista sostuvo que a esta problemática se le suma un “pésimo” gasto
público, lo que a su entender es la combinación perfecta para que no
mejore la calidad de vida, por lo que ni se disminuya la pobreza ni se
crean más empleos.
“Este
es un crecimiento que no aumenta los ingresos fiscales, normalmente
cuando hay un crecimiento de la economía hay un crecimiento mayor de los
ingresos fiscales, entonces tenemos un modelo de crecimiento defectuoso
que tenemos que cambiar para un modelo que cree empleos”, puntualizó.
Abinader
asegura que en su propuesta de “Gobierno eficiente” una compañía se va a
crear en un máximo de tiempo de 72 horas, y el permiso de mayor tiempo
del gobierno va a demorarse tres meses.
Planteó
crear la Ley de Simplificación Burocrática, para no tener que hacer
“papeleos”, porque todo estará guardado de manera digital en la
Dirección General de Impuestos Internos.
Otra
de sus propuestas abarca la Ley de Silencio Administrativo para que si
en un tiempo no se de un permiso para algún proyecto que no contraviene
la Ley, sean concedidos.
También
propone la Ley de Estabilidad Jurídica, para proteger las inversiones
que se hacen en el país, a las que se les cambia las reglas de juego en
el marco legal. “Durante diez años nosotros vamos a mantener el marco
jurídico y tributario de esas inversiones para que la gente sepa que
durante diez años no se les va a cambiar las reglas del juego”,
enfatizó.
Abinader
asegura que han disminuido drásticamente las inversiones, sobre todo la
extranjera, ya que las que existen no son nuevas, sino consolidaciones
de empresas locales que han sido compradas.