Tomado de El Caribe
El
candidato presidencial por el PRM, Luis Abinader, aseguró este
miércoles que para cambiar el rostro de la sociedad dominicana, el país
necesita un gobierno eficiente que no derroche los ingresos tributarios y
que invierta los recursos públicos en las prioridades de la nación.
Ante
una amplia representación de la Asociación de Comerciantes e
Industriales de Santiago (ACIS), Abinader consideró inconcebible que el
sector que más empleos ha generado en los últimos años, sea el estatal y
no los sectores productivos como la industria, la agricultura, las
zonas francas y el turismo.
Sostuvo
que la economía dominicana padece las ineficiencias del sector
eléctrico, las ineficiencias del transporte y las ineficiencias del
sistema de justicia.
“Y,
la mayor de todas, sufre la ineficiencia de la burocracia y el
clientelismo del gobierno, cuyo impacto aumenta los costos de las
empresas, creando un problema sistémico de pérdida de competitividad”,
subrayó el dirigente político.
Manifestó
que en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana –PLD- la
nómina de la administración pública “se ha elevado a niveles
insospechables”, pasando de 39 mil millones de pesos que se pagaban en
el 2004, a 151 mil millones en el 2015.
Abinader
entiende que el presidente Danilo Medina ha mostrado incapacidad
mostrada para crear un clima favorable a los negocios y la inversión que
contribuya a la generación de más empleos y más inversión.
“Por
eso, nuestro compromiso es hacer que el modelo funcione para todos y
que los beneficios de la riqueza que nuestra gente contribuye a crear
con su trabajo y esfuerzo se traduzca en bienestar para toda la
población”, expresó.
Agregó
que en pleno siglo 21, cuando las tecnologías de la información y la
comunicación impactan en todos los sectores de la economía, no es
posible que la administración pública se encuentre ajena a la misma y
aún aplique procesos primarios de autorizaciones y licencias típicos de
principios del siglo pasado.
Enfatizó
que el desarrollo del país necesita reglas claras y una administración
pública eficiente que promueva la iniciativa privada y la actividad
empresarial.
El
liderazgo empresarial de Santiago estuvo encabezado por Sandy Filpo,
presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS);
Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación Zona Franca
Industrial de Santiago; Luis Caraballo, primer vicepresidente de ACIS;
Félix García, vicetesorero de ACIS; Carlos Guillermo Núñez, segundo
vicepresidente; José Octavio Pérez, secretario general; Luis Liriano,
directivo y coordinador de capacitación de ACIS; y George Scharrzbartl,
representante del Consejo de los Pasados Presidentes de ACIS.
También estuvo presente Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicano por el Cambio.