Tomado de El Nuevo Diario
SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno, Luis Abinader, se comprometió a aplicar desde el Gobierno un
activo programa de inversiones públicas en las provincias que sea
complementario a la inversión privada y que se corresponda con las
necesidades de desarrollo del país.
Abinader
dijo que por más recursos que el gobierno derroche en propaganda y
publicidad para explicar los resultados de su gestión, no se puede
ocultar el fracaso de la política económica aplicada por el Presidente
Danilo Medina, reflejado en debilitamiento del aparato productivo
nacional, la reducción de la competitividad del país y el masivo
endeudamiento público.
Sostuvo
que el fracaso de la gestión económica de Medina se traduce también en
exportaciones de poco valor agregado, en un gasto social bajo e
ineficiente, con un marcado enfoque clientelista; en líticas públicas
que refuerzan a los sectores que generan pocos empleos y fomentan la
informalidad; y en una perversa inequidad salarial.
Al
participar en un desayuno empresarial convocado por la Cámara de
Comercio y Producción de Santiago y la Federación Dominicana de Cámaras
de Comercio y Producción (FEDOCAMARA), Abinader señaló que la
combinación de estas circunstancias ha generado un deterioro progresivo
del bienestar de la gente y una mayor desigualdad social,
Durante
la presentación, el licenciado Abinader compartió la mesa principal con
el presidente de la Cámara Dominicana de Comercio y Producción, Jochy
Vicente; el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de
Santiago, José Manuel Ureña; y los presidentes de las cámaras de Puerto
Plata, Sixto Peralta; de San Cristóbal, Emmanuel Dionisio; de la
provincia Espaillat, Juan Carlos Ortiz; y de la provincia Altagracia,
Sergio Martínez. .
Abinader
recordó que el crecimiento registrado por el país en los últimos años,
solo representó una mejoría para el 1.8% de la población, mientras que
América Latina favoreció al 41.4%, a pesar de que la región creció sólo
la mitad del crecimiento dominicano, según estudios del Banco Mundial.
“Es decir, la prosperidad lograda por el esfuerzo de todos simplemente
no fue distribuida de manera equitativa”.
Y
apuntó que su Programa de Gobierno es una apuesta al cambio de modelo
para implantar un Estado moderno, eficiente y transparente, compuesto
por instituciones capaces de garantizar, en igualdad de condiciones y
oportunidades, los derechos de los individuos y las empresas.
El
líder opositor describió cuatro ejes principales para alcanzar los
objetivos de cambio propuestos, comenzando por la voluntad de fortalecer
la democracia, el Estado de Derecho y la institucionalidad del país.
El sistema no funciona para la gente
“Nuestro
sistema económico no funciona para la gente porque una élite partidaria
ejerce el poder político a su antojo, destruyendo la institucionalidad y
fomentando la corrupción”, expresó Abinader.
Y
agregó que para cambiar esa realidad “necesitamos instituciones que
garanticen una verdadera independencia de los poderes del Estado de
manera que exista capacidad de vigilancia entre ellos”.
Propuso
una reforma del sistema político que garantice la equidad y
transparencia en el ejercicio de la democracia, de forma que los
funcionarios no puedan usar impunemente los recursos públicos para la
compra de conciencias, y para que el Congreso deje de ser un sello
gom?grafo para refrendar la voluntad del Poder Ejecutivo, convirtiéndose
en un espacio de representatividad, concertación y defensa de los
intereses de las mayorías.
Transformar la calidad del gasto público.
Al
presentar el segundo eje de su propuesta, Abinader destacó la necesidad
de transformar la calidad del gasto público, considerando imposible
cambiar el rostro de nuestra sociedad sin cambiar la manera y las
prioridades de cómo el Presidente Medina gasta o despilfarra los fondos
públicos.
“Para
nosotros el verdadero desarrollo es que las personas tengan acceso a
buenos servicios de salud, a un techo digno; que dispongan de
electricidad permanente las 24 horas del día y que tengan acceso a agua
potable por tuberías en la casa”, manifestó Abinader.
Para
lograr que cada dominicano tenga acceso a una educación de calidad, se
comprometió a transformar el sistema educativo mejorando las condiciones
en el aula, las condiciones del maestro y los contenidos de la
educación.
Apoyo a los grupos vulnerables
Para
el candidato presidencial del PRM y de otras fuerzas aliadas, el
verdadero desarrollo es ofrecer un apoyo especial a los grupos más
vulnerables, como son las personas discapacitadas, los adultos mayores y
las madres solteras, así como las personas con enfermedades
catastróficas en extrema pobreza. Y enfatizó que ese apoyo debe surgir
desde una perspectiva de los derechos y no del clientelismo.
Promoción del crecimiento para crear empleos
Como
tercer eje de su propuesta, Abinader citó el desencadenamiento de las
capacidades productivas, significando que el verdadero progreso de una
nación descansa en la capacidad del sector privado de producir bienes y
servicios que se transformen en bienestar y oportunidades para su gente.
“Por
ello, nuestro compromiso de propiciar un marco institucional
transparente y eficiente que incentive la innovación tecnológica y
organizacional, que promueva el crecimiento en los sectores económicos
que crean empleos formales, que generan divisas y que garantizan un
desarrollo regional equilibrado”.
A
su juicio, la existencia de reglas claras y una administración pública
eficiente es fundamental para promover la iniciativa privada y la
actividad empresarial y se comprometió a propiciar una profunda revisión
de las políticas públicas que generan ineficiencias, aumentan los
costos, y afectan la competitividad.
Hacia un gobierno eficiente
Como
cuarto eje, Abinader planteó el compromiso de impulsar un gobierno
eficiente para lo cual reafirmó la decisión de presentar cuatro nuevos
proyectos de ley y promover una reforma administrativa.
Sostuvo
que ambas iniciativas estarán encaminadas a impactar de manera decisiva
en el clima de negocios, mejorando la competitividad del país mediante
la reducción de costos y la agilización de los procesos burocráticos.
“Amigos
de FEDOCAMARAS, tengan la certeza de que nuestra propuesta de CAMBIO es
un llamado a restablecer la confianza en las instituciones, porque el
cuerpo social dominicano no resiste prolongar por cuatro años más, el
imperio de la ineficiencia en los servicios, de la inseguridad, de la
corrupción y de la impunidad”, concluyó Luis Abinader.