MARIELA MEJÍA/Tomado de Diario Libre
SANTO
DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) aprobó la madrugada de hoy la
candidatura de Francina Hungría como vicealcaldesa del Distrito
Nacional por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
una decisión que contó con el voto a favor de tres de los cincos
miembros titulares de la institución.
A
favor votaron los magistrados Rosario Graciano, José Ángel Aquino y
Eddy Olivares. El presidente de la JCE, Roberto Rosario, se abstuvo, y
César Féliz se manifestó en contra de revertir la decisión tomada la
semana pasada de rechazar la candidatura al alegar que la joven reside
en Santo Domingo Este.
En PLD sometió un recurso administrativo de apelación contra la resolución 05/2016 que contiene dicho rechazo.
El
criterio en discusión en la reciente reunión del Pleno fue la
diferencia entre domicilio y residencia, ya que Hungría, quien fue
inscrita como compañera de fórmula del actual alcalde Roberto Salcedo,
no reside en el Distrito Nacional.
Hungría
presentó documentos a la JCE para sustentar que, aunque su cédula tiene
la dirección en Santo Domingo Este, su ejercicio profesional y vida
rutinaria las ejerce en el Distrito Nacional.
El
Artículo 37 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios,
establece que para ser alcalde, vicealcalde y regidor, se requiere ser
dominicano mayor de edad, estar en pleno goce de los derechos civiles y
políticos, estar domiciliado en el municipio con al menos un año de
antigüedad, y saber leer y escribir.
Según
se explicó a Diario Libre en la JCE, el domicilio es el lugar donde una
persona realiza sus actividades, que incluyen, por ejemplo, una
oficina, y la residencia es donde pernocta.
Hungría es una joven ingeniera que perdió la visión tras ser asaltada en el ensanche Piantini.