TOCANDO LA TECLA
PRM mira el camino de la abstención
Danilo Medina considera que la magia del PLD ha consistido en su
capacidad para unirse y saber reciclarse, para renovarse en cada
coyuntura y gobernar para la mayoría de los dominicanos sin agotarse en
el proceso.
César Medina
Especial para Listín Diario
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
En
el comando central de campaña del PLD y en esferas gubernamentales
--que incluyen al propio presidente Danilo Medina--, ha comenzado a
preocupar la posibilidad de la abstención electoral de Luis Abinader y
el PRM “frente a la evidencia de su derrota” y convencidos de que “no es
posible modificar” la co relación de simpatías electorales antes del 15
de mayo...
...Sería
un terrible paso en falso que acabaría con la carrera promisoria de
Luis Abinader y le cerraría al naciente Partido Revolucionario Moderno
(PRM) la posibilidad de estar representado en los diversos espacios de
poder que le garantiza la democracia y el sistema de partidos, además de
que rompería el equilibrio electoral de los últimos 42 años.
La
única vez que ocurrió algo así --en 1974, con el retiro del hacendado
Antonio Guzmán, postulado por la coalición Acuerdo de Santiago que
encabezaba el Partido Revolucionario Dominicano--, el país se sumió en
una crisis que por poco hace colapsar la democracia y el sistema
electoral.
Cuando
le traté en privado semejante eventualidad al presidente Medina, la
respuesta fue contundente: “¡Ese sería el suicidio de la oposición!
Porque, además, nadie lograría entender tal desatino que no sea la
desesperación de quien se siente derrotado...”.
En
ese momento --el pasado jueves 24 a las 10:30 de la mañana--, el
presidente Medina se encontraba laborando normalmente en el Palacio
Nacional, despachando asuntos oficiales y recibiendo amigos de su más
estrecha cercanía antes de iniciar junto a su familia el asueto de la
Semana Santa. Por supuesto, hubo espacio para el tema político y para
referirle algunas ocurrencias de campaña.
El
Presidente lucía tranquilo, se le notaba contento con el curso de la
campaña que está llevando personalmente en cada detalle, conforme con la
respuesta que recibe cada día en las calles y muy confiado en los
resultados electorales que se prevén el 15 de mayo... Pero
fundamentalmente con el gran logro que a su juicio ha sido la
unificación total de su partido.
¿Ahora mismo?: 64 a 28...
Le pregunté al Presidente cómo estaban sus mediciones sobre las
simpatías electorales y lo que estaba percibiendo en sus caravanas
proselitistas por todo el país...
“¿Ahora
mismo? Las últimas encuestas arrojan una ventaja de 64 a 28... Y
seguimos creciendo. En algún momento bajamos dos o tres puntos pero la
oposición no supo aprovechar eso... Desde que salimos a las calles las
cosas comenzaron a cambiar y en este momento todo es diferente”.
Fue
entonces cuando le referí el tema que ha comenzado a preocupar a
algunos sectores políticos sobre la eventualidad de un retiro de la
oposición precisamente ante la evidente amplitud de la brecha que separa
a los dos contendores principales.
De
entrada Danilo no le dio crédito a tales conjeturas considerando que
Abinader está pensando en el futuro más que en el próximo 15 de mayo. En
la oposición se está debatiendo --considera el Presidente--, el tema de
la heredad política y el mayor error sería ceder esos espacios.
“Ellos
--la oposición--, saben que las próximas elecciones están decididas y
que sus posibilidades son de futuro... Sería uno más de sus errores
apartarse en este momento de la carrera. De todas formas, esa sería su
decisión y en democracia hay que respetar las decisiones del contrario”.
...La unificación del PLD
Danilo valora como exitosa la campaña electoral que le avizora un
triunfo contundente en las próximas elecciones; los aportes del PRD,
principal partido de alianza oficialista, y de las demás fuerzas del
Bloque Progresista, han sido notables en este punto de la carrera hacia
el 15 de mayo.
“Pero
el mayor significado lo ha tenido, sin ninguna, la unidad de propósitos
que ha mostrado el Partido de la Liberación Dominicana en todas sus
instancias directivas, y su incorporación de forma masiva a las
actividades electorales”, expuso el Presidente candidato.
Resaltó
que en la asamblea que celebrará el PLD mañana martes se expresará una
vez más la contundencia de esa unidad en un discurso que dará el
expresidente Leonel Fernández, que ya ha anunciado a través de su vocero
Franklin Almeyda que el leonelismo se integrará de lleno al
proselitismo partidario.
“La
magia de nuestro partido ha consistido en su capacidad para unirse,
para saber reciclarse, para renovarse en cada coyuntura y gobernar para
la mayoría de los dominicanos sin agotarse en el proceso. En el 2020
habremos gobernado 16 años corridos, y eso no tiene precedentes en la
historia democrática de la República Dominicana...”.
...La vocación de poder
Ya antes del anuncio de Almeyda en el sentido de que el leonelismo “se
integrará a la campaña después de la Semana Santa”, las encuestas
señalaban la unidad del partido oficial y la decisión de su dirigencia y
militancia de sufragar por el candidato oficialista...
“Así
es y ha sido siempre el PLD... El que no se sube a tiempo, lo deja el
tren en el andén”, comentó el presidente Medina al valorar como positivo
que todo el partido se haya unificado en torno a su candidatura.
Cree
que el PLD ocupará la principalía del electorado nacional por muchos
años más y que el liderazgo se irá renovando de acuerdo a como lo vayan
imponiendo las circunstancias, como ha sido siempre.
Dio
por seguro que en 2020 concluirá como Presidente, que por ninguna
circunstancia intentaría seguir un día más allá de agotarse el próximo
cuatrienio porque “ocho años son suficientes” para un gobierno que se
empeñe en hacer las cosas bien...
(+) …ORIGEN DE LOS RUMORES
El presidente Medina no tenía hasta el jueves pasado ninguna versión
creíble sobre los rumores y conjeturas en el sentido de que el núcleo
duro del PRM plantea la posibilidad de retirarse de la contienda
electoral del 15 de mayo. Versiones en tal sentido han llegado a
plantearse de forma pública por parte de asesores de la candidatura de
Abinader.
Contrario
a la afirmación del presidente Medina que dice ignorar tales rumores,
se afirma que algunas de las medidas adoptadas por el gobierno en los
últimos días tienen el propósito de neutralizar los motivos que
argumentaría la oposición para retirarse de la contienda, a):
-El uso de fondos públicos a favor de la campaña oficialista; b):
-La
participación de casi 30 ministros, directores generales y funcionarios
del primer nivel del gobierno con responsabilidades públicas en la
campaña de Medina; c):
-Desproporción en la propagan electoral a favor del oficialismo, lo que crea desigualdad entre los candidatos; d):
-Inequidad en la distribución de los fondos de financiamiento de los partidos en este período electoral; y e):
-Las
nóminas y nominillas supuestamente abultadas en los últimos meses para
pagar a activistas políticos a favor de la reelección.
El
presidente Medina dispuso la suspensión de la publicidad gubernamental
hasta el 15 de mayo, congeló la nómina pública; prohibió tajantemente el
uso de vehículos oficiales en actividades políticas, y ordenó la
cesación de todos los candidatos a posiciones electivas que ostenten
cargos en el gobierno.
Aún así, la oposición no está conforme y denuncia el supuesto boato oficial en campaña... Pero no aporta las pruebas.