Afirman Senador Canaán fue quien recibió dinero para los legisladores
Tomado de Almomento.net
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador de la provincia Hermanas
Mirabal, Luis René Canaán Rojas, habría sido la persona que recibió el
dinero para garantizar los votos necesarios para la aprobación del
préstamo de 94 millones de dólares para la compra de los ocho aviones
Súper Tucano, según versiones de prensa publicadas este viernes.
Atribuyéndolo
a los informes enviados por Brasil a la República Dominicana y a las
indagatorias realizadas por la Procuraduría Especializada de Persecución
de la Corrupción Administrativa (Pepca), el periódico Diario Libre
señala que Canaán Rojas fue quien recibió de manos del coronel de la
Fuerza Aérea, Carlos Piccini Núñez, el dinero conferido por los
ejecutivos de la Empresa Brasileira de Aeronáutica S. A. (Embraer), con
miras a garantizar los votos para la aprobación del empréstito con el
Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES ).
Canaán
Rojas y Piccini Núñez llegaron a realizar viajes juntos a la ciudad de
Nueva York y Brasil para concertar los arreglos del soborno con los
representantes de la empresa brasileña, refiere el informe que tiene el
Ministerio Público, de acuerdo a lo publicado
Dice
el diario que la asistencia jurídica internacional en materia penal
proporcionada por el Ministerio Público Fiscal de Brasil al dominicano,
precisan que los sobornos entregados al senador ascendieron a 3 millones
520 mil dólares y que fueron utilizadas las empresas 4D Business Group
S. A., propiedad de Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez.
También Saperofa, propiedad de Samuel Pereyra Rojas, sobrino del
congresista, y Ferrboc, propiedad de los tíos, Santos Pérez y Sonia
Inmaculada Rojas Tabar, hermana de la madre del senador, agrega.
“Las
transferencias ilícitas recibidas por estas entidades fueron entregadas
por Embraer Representation LLC., filial estadounidense con la
participación de los ejecutivos: Eduardo Munhos de Campos, Orlando José
Ferrerira Neto, Luiz de Almeida Acir Padilha Júnior, Albert Phillip
Close, Luiz Alberto Lage Da Fonseca, Luiz Eduardo Zorzenon Fumagalli,
Eduardo Augusto Fernandes Fagundes, Ricardo Marcelo Bester y el lobista
Elio Moti Sonnenfeld”, señala.
El
caso de corrupción de directivos de Embraer se encuentra en la Acción
Penal No. 0022500-03.2014.4.02.5101, por ante el 7º Juzgado Federal
Criminal de Río de Janeiro, Brasil, y coincide con los hechos
establecidos hasta el momento con las pesquisas del Pepca.
Los
documentos señalan además que Pedro Rafael Peña Antonio, primero, como
mayor general piloto y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea
Dominicana y luego como teniente general piloto y Secretario de Estado
de la Secretaría de las Fuerzas Armadas, hoy Ministerio de Defensa, fue
la persona que dirigió e impulsó todo lo relativo a las transacciones
practicado por ejecutivos de la empresa brasileira, canalizando las
operaciones ilícitas a través del coronel Piccini Núñez, captando las
empresas perceptoras de los recursos y coordinando la posterior entrega
de los mismos al senador por Hermanas Mirabal.
Ayer fueron interrogados en el Pepca, Rafael Santos, quien fue despachado, el coronel Picini Núñez y Aquino Hernández.
sp-am
Ex Presidente Fernández truena: “Usan como chantaje caso aviones” Por: SAUL PIMENTELFecha: agosto 11, 2016En: Portada49 Comments
SANTO
DOMINGO.- El vocero del ex presidente de la República Dominicana,
Leonel Fernández, declaró este jueves en la tarde que la Procuraduría
General de la República “hace justicia selectiva y usa como chantaje” el
caso del supuesto soborno que habrían recibido militares y legisladores
criollos para la compra de aviones Super Tucano a una empresa brasileña
en el 2008.
En
una declaración escrita, el periodista Rafael Núñez señala que el
Ministerio Público debería actuar “con entera libertad e imparcialidad”
en los casos que se presuma se han cometido actos dolosos -no importa de
quién se trate-.
A
su juicio, debe haber una investigación “que garantice el debido
proceso y no esté contaminada por el chantaje y la justicia selectiva”.
La
reacción de Núñez se produce luego que la Procuraduría General de la
República, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de
la Corrupción Administrativa (PEPCA), removiera una investigación que
desde hace tres años reposa en esa dependencia, a los fines de, en estos
momentos, ordenar el arresto del exministro de las Fuerzas Armadas,
general Rafael Peña Antonio, un excoronel de la Fuerza Aérea de la
República y dos civiles, involucrados en presuntos sobornos en la compra
de los aviones Tucano.
“Ojalá
que la acción del PEPCA no responda al chantaje o una especie de
justicia selectiva con la que actúa la Procuraduría General de la
República, instancia que ha sido muy diligente para mover la acción
pública en momentos que tienen una connotación muy especial, cercanos a
fechas significativas en el ajedrez político, lo que se interpreta como
un chantaje”, declara el exdirector de Prensa de la Presidencia de la
República
Refiere
que “toda la opinión pública está consciente de cómo el Procurador
General utilizó por más de dos años un expediente de alegada corrupción
contra un ex funcionario, a los fines políticos del jefe del Ministerio
Público”.
Reconoce
que “cualquier persona que haya ejercido funciones públicas en la
administración de Fernández o cualquier otro gobierno, civil o militar,
está obligada a rendir cuentas y acudir a las instancias judiciales
cuando así se le requiera, y es ahí que debe probar su inocencia“.
Sin
embargo, observa que “el país no puede, sin embargo, ver con buenos
ojos que desde la Procuraduría General de la República se intente hacer
justicia selectiva o usar expedientes como forma de chantaje”.
Brasil
y la República Dominicana investigan desde hace tres años los
pormenores de la compra por parte del Estado dominicano, de ocho aviones
tipo Súper Tucano a la empresa Embraer, de Brasil, en 2008 en la que
presuntamente se produjeron sobornos.
Leonel en un super tucano
Leonel Fernández supervisa uno de los aviones Supèr Tucano, luego de su compra en el 2008.
Leonel
Fernández, quien además es presidente del gubernamental Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), fue presidente durante los períodos
1996-2000, 2004-2008 y 2008-20012. La compra de los aviones Super Tucano
fue hecha durante este último lapso (2008-20012).
El
mayor general piloto Peña fue jefe de la Fuerza Aérea del 16 de agosto
del 2006 al 16 de agosto del 2008 y secretario de las Fuerzas Armadas
del 16 de agosto del 2008 al 16 de agosto del 2010.
En
tanto, el coronel Piccini Núñez, fue encargado en ese período de los
proyectos especiales de la Fuerza Aérea y era la mano derecha de Peña.