SANTO
DOMINGO.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el
Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, anunció que esa institución
someterá al Congreso Nacional en los próximos días el anteproyecto de
Ley General de Igualdad y No Discriminación.
El
funcionario intervino en el acto de conmemoración del Día Internacional
de la Cero Discriminación, organizado por CONAVIHSIDA, el Programa
Conjunto de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) y el Instituto
Nacional de la Salud (INSALUD).
Reveló
que la pieza será sometida tras completar el consenso entre todos los
actores de la Respuesta Nacional al VIH. La propuesta de Ley es
preparada por el CONAVIHSIDA, el Grupo Nacional para la Eliminación de
Todas forma de Estigma y Discriminación (GRUNEED) y los consultores
Cristóbal Rodríguez y Orlidy Inoa .
Aseguró
que el Gobierno dominicano tiene un compromiso con las poblaciones
clave, expresado en la creación de una plataforma para facilitar sus
derechos humanos.
“En
la República Dominicana –indicó- celebramos este Día Internacional de
la Cero Discriminación con la satisfacción de haber emprendido sólidos
pasos, para enfrentar de manera decidida el estigma y la discriminación,
y lograr la igualdad de trato en distintos ámbitos de la sociedad y, de
manera muy especial, en el contexto de la Respuesta Nacional al VIH y
el Sida”.
Entre
esos logros, Terrero citó la implementación del Programa de Servicios
Legales Gratuitos a Personas con VIH y Poblaciones Clave y la creación
del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados.
Además,
la conformación del Grupo Nacional para la Erradicación de toda forma
de Estigma y Discriminación (CRUNED), espacio en el que se trabaja la
elaboración del Anteproyecto de Ley General de Igualdad y No
Discriminación, con participación de todos los actores de gobierno,
sociedad civil, representantes de poblaciones vulnerables, agencias de
cooperación y sector privado
Informó que algunas de esas iniciativas surgieron del Diálogo Nacional sobre VIH y Derecho, realizado por CONAVIHSIDA y el PNUD.