Por AP/Tomado de http://www.vivelohoy.com
Brandon Crawford, David Ross
SAN
FRANCISCO (AP) — Todos los jugadores de los Gigantes fueron a
amontonarse con Joe Panik en el plato para un festejo al que están
habituados en situaciones límite en el mes de octubre. La temporada de
San Francisco se prolongó un día adicional.
Panik
conectó un doble al muro entre los jardines central y derecho con el
que remolcó a Brandon Crawford con la carrera de la victoria en el 13er
inning, y los Gigantes de San Francisco ganaron el lunes 6-5 a los
Cachorros de Chicago para mantenerse con vida en la serie divisional de
la Liga Nacional.
Fue el 10mo triunfo consecutivo de San Francisco en una situación de eliminación de la postemporada.
“Es una sensación de calma”, comentó Panik. “Es como si ya hubiéramos pasado por esto”.
Panik dio el hit decisivo ante el pitcheo número 57 de Mike Montgomery, que lanzaba su quinto inning como relevista.
Los
tenaces Gigantes forzaron un cuarto juego, que se disputará el martes
de vuelta en su abarrotado estadio, posponiendo la celebración de
Chicago. Los Cachorros encabezan la serie al mejor de cinco por 2-1 y
tendrán a John Lackey en la lomita frente a Matt Moore.
“Jugamos con garra, jugamos bien — y nos ganaron”, señaló el manager de los Cachorros, Joe Maddon.
El
imparable clave de Panik puso fin a un juego que duró 5 horas y 4
minutos, solo 29 minutos menos del tiempo que emplearon en la disputa de
los primeros dos juegos combinados la semana pasada en Wrigley Field.
Los
Gigantes lo hicieron con una notable reacción en el octavo frente a
Aroldis Chapman, el cerrador cubano de los Cachorros dueño de una recta
sobre las 100 millas por hora.
Un
triple de Conor Gillaspie produjo dos anotaciones ante Chapman, y un
sencillo remolcador de Brandon Crawford trajo otra carrera para una
ventaja 5-3.
Pero
Kris Bryant empató 5-5 en el noveno al disparar un jonrón de dos
carreras frente al cerrador Sergio Romo. El toletero recibió un efusivo
abrazo de Chapman.
En
una noche en la que el duelo de pitchers abridores entre Madison
Bumgarner y Jake Arrieta era el gran atractivo, los bullpens acabaron
como protagonistas. Un jonrón de tres carreras de Arrieta en el segundo
mantuvo a Chicago arriba durante buena parte del duelo.
“El
juego tuvo de todo, pitcheo, bateo oportuno”, señaló el manager de los
Gigantes, Bruce Bochy. “Da gusto ser parte de juegos de este tipo”.
El jonrón de Arrieta acabó la racha de 24 innings seguidos de Bumgarner sin permitir carreras en la postemporada.
Buster Posey dio un sencillo remolcador por los Gigantes y Brandon Belt tuvo un elevado de sacrificio en el quinto.
Chapman
entró a relevar con dos outs en el octavo, buscando su segundo
salvamento de seis outs en su carrera. Pero Gillaspie, cuyo jonrón en el
noveno dio a los Gigantes la victoria ante los Mets de Nueva York en el
juego de comodines, empalmó su triple por el derecho.
Pero
el batazo de Bryant cayó justo sobre la base de la cerca del jardín
izquierdo y picó en las grandes, silenciando a los fanáticos de los
Gigantes.
En
la baja del noveno, el jardinero derecho de los Cachorros realizó una
espectacular atrapada, estirándose por completo, para llevarse una línea
tendida de Posey, para luego sacar out a Belt en la inicial,
completando un doble play.
Ty
Blach, un zurdo novato se acreditó la victoria al salir bien librado de
un aprieto en el 13er inning cuando el bateador emergente David Ross
falló con un rodado de doble play.
Los
Gigantes se consagraron campeones de la Serie Mundial en 2010, 2012 y
2014, y están convencidos que pueden hacerlo otra vez en un año par,
dejando en el camino Chicago, que tuvo el mejor récord de la temporada
regular.
En
2012, ante los Rojos de Cincinnati, San Francisco se convirtió en el
primer equipo en voltear un 0-2 en contra y ganar una serie al mejor de
cinco partidos al conseguir tres victorias seguidas fuera de casa. Y
luego, los Gigantes remontaron un 3-1 para vencer a los Cardenales de
San Luis en la serie de campeonato de la Nacional.