COMO ERA DE ESPERARSE...
Oposición
truena contra discurso DM; PRM, PRSC, ALPAIS y Marcha Verde se expresan
en fuertes críticas contra Rendición de Cuentas del mandatario
PRM: Discurso del presiente Danilo Medina es "fantasioso y demagógico" Tomado de El Nuevo Diario
SANTO
DOMINGO.-El Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificó de
fantasioso y demagógico el discurso de rendición de cuentas pronunciado
por el presidente de la República Danilo Medina ante la reunión conjunta
de las cámaras legislativas.
Andrés
Bautista enumeró una serie de falsas argumentaciones y ausencias de
realidades descritas por el mandatario que lo hacen merecen de ser
premiado por los Osares como gran actor en la escena política
dominicana.
A continuación la respuesta del PRM al discurso del presidente Medina.
Respuestas al discurso de rendición de cuentas 2017 de Danilo Medina.
Más promesas: Un discurso sin respuestas a las expectativas de la sociedad.
Si los Oscares no hubiesen sido entregados anoche, nadie le disputaría la nominación al Presidente Medina como mejor actor.
Sin
respuesta creíbles a los grandes temas de la corrupción e impunidad,
inseguridad ciudadana y criminalidad, desempleo y alto costo de la vida.
Sin
posturas contundentes frente a los escándalos de corrupción de TUCANOS,
TRES BRAZOS, OISOE, ODEBRECHT, CORDE, CEA, entre otros que expresan un
estado de impunidad generalizada
ODEBRETCH:
Más de US$92 millones en sobornos y una sobrevaluación estimada en más
de US$600 millones. Mientras ignora lo que ha pasado en otras naciones,
como Perú.
TUCANOS: Más de US$5 millones en sobornos, más de US$30 millones en sobrevaluaciones. Y solo PRESO EL CORONEL,
CORDE: UN BARRIO ENTERO VENDIDO y hasta ahora ninguna sanción
CEA: dos muertos por la mafia del CEA, que aparece en todo el país.
OISOE: Quedó en el olvido.
HOSPITAL DARIO CONTRERAS: Quedó en el olvido, sin sanción.
Sello
Final a la Impunidad, Acuerdo Odebrecht: El acuerdo en cuestión carece
de base legal, debido a que no cumple con las condiciones estipuladas
del Código Procesal Penal.
En
lugar de que el endeudamiento sea una oportunidad para la expansión de
la economía, como afirmó hoy el presidente Medina, su exceso se ha
convertido en una amenaza para la estabilidad económica del país, a tal
punto que el 23% de los ingresos tributarios, es decir 140,000 millones
de pesos, se van en pagar intereses de la deuda. El Gobierno peledeista
se endeuda a un ritmo de US$203 millones mensuales. Con lo que pone en
riesgo la estabilidad macroeconómica del país, como ha indicado el FMI.
Cuando
habla del “afán de lucro, enriquecimiento fácil y falta de valores”,
parece estar describiendo a los dirigentes del PLD?, y si fuese verdad
que va a propiciar quitarle el dinero mal habido a los corruptos,
volvería a ser pobres los dirigentes peledeistas.
En
lugar de haber avanzado más en los últimos años que en décadas en
materia de transparencia, como afirma el presidente, este ha sido el más
opaco de todos los gobiernos y donde más ha retrocedido la
institucionalidad.
El
PRM reiteró su compromiso firma con la lucha contra la corrupción y la
impunidad, y se compromete a seguir acompañando a la sociedad en la
movilización hasta lograr transparencia y equidad en la sociedad
dominicana.
El PRSC dice discurso Danilo Medina fue un “monólogo poco convincente” Política Lunes, 27 de Febrero 2017
SANTO
DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó el
discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina como un
“monólogo poco convincente” que dejó decepcionada a la población
dominicana.
El
presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), dijo que
la ciudadanía estaba a la espera de que el mandatario tratara con mayor
profundidad frente al país el escándalo generado por los sobornos
pagados a funcionarios del gobierno por Odebrecht y de la sobrevaluación
de las obras concedidas a la empresa brasileña.
Indicó
que el pueblo estaba confiado de que el Jefe del Estado anunciaría
sanciones “ejemplarizadoras” contra los funcionarios involucrados en los
casos de corrupción.
“También
esperaban que el presidente Medina se refiriera al escándalo de
corrupción en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), que provocó
recientemente el asesinato de tres personas, incluidos dos
comunicadores, en San Pedro de Macorís. Sin embargo, ese tema también lo
evadió”, expresó.
“El
presidente Medina no dijo nada nuevo sobre el caso Odebrecht que no
dijera antes su subalterno, el Procurador General de la República, o
algunos otros de sus funcionarios”, sostuvo.
Quique
Antún señaló que mandatario solo se limitó a hacer promesas de que se
accionará y no habrá impunidad, “lo mismo que ha dicho el Procurador
desde que estalló el escándalo de los sobornos de los 94 millones de
dólares, que la propia Odebrecht confesó haber pagado para ser
favorecidas con obras millonarias de construcción en la República
Dominicana”.
“El
discurso, a decir verdad, fue un monólogo repetitivo y poco
convincente, con temas tratados en otras intervenciones, como el
crecimiento económico, el desempleo, la inseguridad, la pobreza, el
turismo, en el que describe el país como una nación de ensueño,
totalmente distanciada de la cruda realidad que vive la mayoría de los
dominicanos, golpeados por la pobreza y la indigencia”, expresó.
El
líder nacional del Partido Reformista fue abordo por los periodistas de
diferentes medios de comunicación en la sede de la organización, donde
se encontraba en compañía de varios dirigentes que analizaban el
discurso de rendición de cuentas del Jefe del Estado.
Explicó
que el presidente Medina trató de convencer a la población con miras a
disminuir la presión que está recibiendo su gobierno de los diferentes
sectores de la sociedad reclamando el fin de la impunidad y la
corrupción.
“Sus
argumentos a lo largo de un discurso de dos horas y diez minutos,
fueron recibidos por la población como pocos creíbles y repetitivos”,
dijo.
Resaltó
de que además del escándalo del CEA, “el presidente Medina tampoco
trató temas como la inmigración ilegal, que está llegando a niveles
preocupantes, ni la seguridad fronteriza”.
Antún
Batlle criticó que el mandatario no explicara como incrementar
sustancialmente las oportunidades de empleos “principalmente para el
segmento de la juventud que se siente frustrada por la falta de
oportunidades”.
Guillermo Moreno afirma DM está atrapado en las redes de Odebrecht Política Lunes, 27 de Febrero 2017
SANTO
DOMINGO.- Guillermo Moreno expresó que “a pesar de las grandes
expectativas que se habían creado de las decisiones que adoptaría el
Presidente en materia de corrupción en su discurso ante la Asamblea
Nacional, la realidad ha sido que Danilo Medina hizo como la montaña en
el cuento, que rugió para terminar pariendo un “bigañuelo”.
Moreno
afirmó que “Danilo Medina lo que hizo ante la Asamblea Nacional fue
justificar la licitación y la construcción de la Central Termoeléctrica
de Punta Catalina por Odebrecht. Y uno se pregunta: Si él tiene ese
concepto de Punta Catalina y la licitación y su construcción están bien,
entonces ¿Para qué nombro una comisión?.
Nosotros siempre hemos
afirmado de la ilegalidad de la comisión y de que varios miembros de
ella tienen serios conflictos de intereses. Lo que esperamos ahora de
los otros miembros es que por respeto a si mismo renuncien de esa
comisión.”
“Danilo
Medina, al justificar ante la Asamblea Nacional que Odebrecht continúe
construyendo a Punta Catalina, está ofendiendo al pueblo dominicano,
porque él, como jefe del Estado, está validando una empresa delincuente,
que conforme la ley, por el hecho de haber sobornado a funcionarios y
sobrevaluado las obras que construyó debe cancelarse toda contratación".
Para añadir: “Un presidente que respete su investidura no negocia con
delincuentes confesos, como es Odebrecht, ni mucho menos viola la ley
para favorecerla.” Expresó Moreno.
Guillermo
Moreno consideró que “Lo más grave es que Danilo Medina avaló el
acuerdo de impunidad que impulsa el Procurador General de la República.”
“Lo
que esto significa es que están vendiendo nuestra dignidad como Estado
por US$184 millones. Ese acuerdo de impunidad es inaceptable. Lo que la
sociedad quiere es que a todos los ministros, legisladores, mandatarios
sobornados y a los ejecutivos se les aplique todo el peso de la ley y
que vayan a la cárcel, que paguen las multas, que devuelvan los montos
de las sobreevaluaciones, que paguen las indemnizaciones.” Puntualizó
Moreno.
El
presidente de AlPaís dijo que “Danilo Medina acaba de demostrar que no
puede actuar con la determinación que le manda la ley en la persecución
de la corrupción y la razón es obvia: Si no puede perseguir a fondo a
los corruptos del expediente de Odebrecht es por los niveles de
implicación personal y de su gobierno en las tratativas de Odebrecht y
de Joao Santana, en la licitación y contratación de Punta Catalina.”
Moreno
reiteró “Nadie se deje confundir con expresiones huecas de que no
habrán "vacas sagradas". Acaso no fue este presidente el que
descaradamente nos mintió diciendo que en su gobierno se destituiría a
los funcionarios por el simple rumor público, o que no se reelegiría. Es
decir, esta no es más que la última de la larga cadena de mentiras, que
nos ha dicho Danilo Medina en estos 5 años de gobierno.”
“Llevamos
5 años escuchando al presidente Danilo Medina haciendo el mismo
discurso demagógico y de falsas promesas ante la Asamblea Nacional.”
Consideró Moreno.
El
dirigente político afirmó que Danilo: “Ante la Asamblea Nacional, más
que una rendición de cuentas lo que hizo fue una rendición de "cuentos".
Y continuó diciendo: “La verdad que hay que tener la “cara dura” para
prometer que dentro de unos años hasta los hombres y mujeres del campo
pasaran a la clase media. Y tener la cara "durísima" para hablarle a los
jóvenes de oportunidades, cuando una inmensa mayoría a lo que aspira es
irse del país, y algunos lo hacen en yolas como sucedió en esta semana,
con el saldo lamentable de varios muertos, todos huyendo del paraíso de
Danilo Medina a buscar las oportunidades que los gobiernos del PLD le
han negado."
Guillermo
Moreno consideró que "mientras Danilo Medina describe un país de
maravilla, que no es en el que vivimos los dominicanos, la verdad es que
luego de 5 años de gobierno suyo y más de 20 del PLD, seguimos ocupando
los peores lugares en calidad de la educación, tenemos elevados índices
en la calidad de los servicios de salud y ocupamos uno de los primeros
lugares en mortalidad materno infantil y enfermedades provenientes de la
“miseria”.
Para
Moreno “Danilo Medina, luego de 5 años en el gobierno puede decirse
está derrotado por la delincuencia; los delincuentes tienen la
iniciativa; el gobierno no tiene respuestas sino más promesas que
sabemos no cumplirá. “
El
Presidente de Alianza País concluyó: “El gobierno de Danilo solo nos
deja un camino: Incrementar la movilización y las manifestaciones
ciudadanas y populares única forma de parar la corrupción y ponerle fin a
la Impunidad.”
Grupo Marcha Verde acusa al presidente Medina de aliarse con "impunidad" y llaman a movilizarse Nacionales Lunes, 27 de Febrero 2017
SANTO
DOMINGO.- El movimiento social dominicano "Marcha Verde" acusó este
lunes al presidente, Danilo Medina, de ser parte de la supuesta
estructura de "impunidad y corrupción" que oprime al país, al negarse a
que fiscales independientes investiguen los sobornos admitidos por la
constructora brasileña Odebrecht.
El
movimiento social reaccionó así al discurso de rendición de cuentas que
pronunció hoy Medina en la Asamblea Nacional, al tiempo que exhortó a
"todas las organizaciones" del país a salir a las calles para expresar
con "determinación y civismo" el derecho a la Justicia.
"Marcha
Verde", que organizó una multitudinaria marcha el 22 de enero pasado en
contra de la corrupción y la impunidad, reiteró su posición de que una
comisión de fiscales independientes, asesorados por las Naciones Unidas,
investiguen las supuestos sobornos, sobrevaluaciones y financiación
ilegal en los que estaría involucrada la multinacional brasileña.
El
movimiento Marcha Verde entregó la semana pasada en la sede del
Gobierno dominicano, más de 300.000 firmas recabadas en todo el país,
para exigir a Medina la creación de esta comisión a más tardar hoy.
"No
aceptamos los mareos del Presidente ni chivos expiatorios. Sabemos que
el control político que el (oficialista Partido de la Liberación
Dominicana) PLD y Danilo Medina tienen sobre el procurador y el sistema
de Justicia, impide que las acciones anunciadas por el mandatario toquen
la raíz de las prácticas mafiosas de Odebrecht", afirmó la agrupación.
A
juicio de "Marcha Verde", a Medina se le olvidó decir en su discurso
que la comisión que él mismo nombró para investigar lo relativo a la
construcción de una termoeléctrica en el sur del país que ejecuta
Odebrecht, es un "traje a la medida" para su propio beneficio, repleto
de actores con "burdos conflictos de intereses".
El
colectivo también rechazó el acuerdo firmado entre el Ministerio
Público dominicano y Odebrecht, por el cual la empresa constructora se
compromete a devolver al país 184 millones de dólares en ocho años, el
doble de los 92 millones de dólares que habría admitido pagó en
sobornos.
En
ese sentido, dijo que la posición de Medina de defender ese acuerdo, es
parte de una trama encubridora que evita la recuperación de todo el
dinero robado al pueblo dominicano, la cancelación de los contratos
ilegítimos y el encarcelamiento de políticos, empresarios y ejecutivos
de la multinacional.
"Solo
la ciudadanía movilizada desde ya en las calles podrá liberar a la
patria fundada por Juan Pablo Duarte del régimen de corrupción e
impunidad que se mantiene con el apoyo del presidente Danilo Medina, el
Congreso, el Poder Judicial, y parte de la cúpula empresarial. El
momento es ahora", expuso "Marcha Verde".
En
su discurso de hoy, Medina dijo, al referirse por primera vez al
escándalo de la constructora Odebrecht desde que estalló en diciembre
pasado, que el acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público con la
trasnacional brasileña no detiene "en absoluto" el proceso de
investigación de la Justicia, que deberá llevarse a cabo "caiga quien
caiga".
El
escándalo "ha levantado la justa indignación de tanta gente", reconoció
Medina, quien señaló que aunque a muchos les gustaría que la
Procuraduría apresure el paso en el proceso de sometimiento, "el
apresuramiento en la preparación de expedientes judiciales no es bueno".