AMET revela que introduce cambios en personal de mando
Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.-El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte
(AMET), general Frener Bello Arias, introdujo hoy nuevos cambios y
designaciones en distintas posiciones administrativas y de mando de esa
institución.
Entre
las designaciones realizadas figura la de un nuevo Director de
Comunicaciones, el coronel Rafael Tejeda Baldera, quien sustituye al
teniente coronel Diego Pesqueira, quien a su vez fue nombrado como
asesor de prensa del Director General.
El
coronel José Manuel Disla, fue desinado como Director Regional en
Santiago, en sustitución de Fausto Polanco Martínez, quien pasó a ocupar
la posición de Comandante de la Policía Metropolitana de Tránsito, en
el Distrito Nacional.
En
lugar del coronel Ricardo Scharbay Vásquez, fue designado como
comandante en Santo Domingo Norte, con asiento en Villa Mella, el
Coronel Rómulo Javier Vásquez, en Santo Domingo Oeste y el Coronel Pablo
Cedano Núñez, Supervisor del Módulo de Verificación de Multas.
Además,
los coroneles Víctor Manuel Pimentel, como Supervisor AMET K-18, en el
Distrito Nacional. Elías Marmolejos de la Cruz, como encargado de
Investigaciones de accidentes de Tránsito y la Doctora Cristina García
Domínguez, asesora del Director en materia de salud, entre otras
importantes designaciones de mando en el gran Santo Domingo y el
interior del país.
Los cambios se produjeron en el marco de la reunión mensual ordinaria celebrada en el salón de reuniones de la sede central.
Un
parte de Prensa de la entidad encargada de regular el tránsito en el
país, precisa que las mismas obedecen a disposiciones rutinarias, con la
finalidad de
mantener el dinamismo y la proactividad en el fortalecimiento e
implementación de las medidas de viabilización y seguridad vial en el
país.
Junta Distrital de Villa Central repara daños causados por los aguaceros en esa zona
BARAHONA.- Autoridades de la Junta Distrital de Villa Central, realizaron un levantamiento para establecer la magnitud de los daños causados por los aguaceros de los últimos días en esta demarcación.
La
acción, encaminada a ejecutar de inmediato un plan de contingencia, fue
dispuesta con el interés de dar rápida respuesta al problema.
El
director de la Junta Distrital, Abraham James hizo un recorrido junto
al ingeniero Raúl Smith y otros funcionarios y tras el levantamiento se
inició un plan de reparación de daños causados por los fuertes
aguaceros.
Tras
las evaluaciones preliminares, James ordenó un plan decontingencia en
cada uno de los barrios y sectores afectados con el envío de rodillos,
palas mecánicas, retroexcavadoras, camiones y decenas de obreros.
Por Ohelmis Sánchez
COE informa 24 comunidades permanecen incomunicadas; mantiene en alerta 25 provincias
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en 25 el número de provincias en alerta a causa de las precipitaciones, que ya han dejado dos fallecidos por la crecida de un río, y mantiene a 7,425 personas desplazadas de sus hogares, según el último boletín de la institución.
Del
total de desplazados, 233 permanecen en albergues oficiales, mientras
que el resto se encuentran en viviendas de familiares o amigos, y los
servicios de emergencia rescataron a 421 personas de sus hogares.
Además,
24 comunidades permanecen incomunicadas, 1.485 viviendas están
afectadas y otras 9 quedaron destruidas por las lluvias, que han dañado
10 puentes y 14 carreteras, y 31 acueductos están fuera de servicio.
Una
vaguada ubicada en el canal del Viento estará provocando bastante
humedad e inestabilidad en la masa de aire que cubre el territorio
nacional y, desde tempranas horas de la mañana, se están produciendo
aguaceros de moderados a fuertes, en ocasiones acompañados de tormentas
eléctricas y ráfagas de viento en casi toda la geografía nacional.
Esta
actividad lluviosa estará más concentrada hacia los poblados de las
regiones noroeste, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la
zona fronteriza, durante las próximas 24 a 48 horas.
El
COE mantiene la alerta roja (máxima) en la provincia Duarte (En
especial Bajo Yuna), y la amarilla (media) en Barahona, Monte Plata,
Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez,
Sánchez Ramírez, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia), Espaillat
y el Gran Santo Domingo.
Por
último, se aplicó la alerta verde (baja) a las provincias de
Montecristi, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Dajabón, El Seibo,
Samaná, Santiagom, La Altagracia, Hermanas Mirabal, Azua, San Pedro de
Macorís, Peravia, Puerto Plata, y Hato Mayor.
Ante
las previsiones meteorológicas, se prohíbe el uso de balnearios y
lavado de vehículos en ríos, arroyos y cañadas, así como las actividades
recreativas y deportivas en áreas de montaña en las provincias bajo
alerta, debido a las precipitaciones que se esperan.
Las
personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que
presenten altos volúmenes de agua y los habitantes en terrenos de alta
pendiente en las provincias bajo alerta, deben estar atentos a posibles
deslizamiento de tierra.
Además,
se recomienda a los conductores de vehículos que al desplazarse por
carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las
lluvias que se registran limitan su visibilidad. EFE