El presupuesto no detalla cuáles activos se venderán
04/10/2020, 08:00 PM/Tomado de Diario Libre
La recaudación del próximo año estará por debajo de lo registrado durante el
2019, según el proyecto.
El Gobierno espera recibir ingresos por 96,162.1 millones de pesos por la venta
de activos del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para el próximo
año, según revela el proyecto de Presupuesto General del Estado 2021 que fue
presentado por el Ejecutivo al Congreso Nacional la semana pasada.
El monto también incluye los dividendos del Banco de Reservas y del
Fonper, según detalla la carta enviada por el presidente Luis Abinader con la
que se remitió el proyecto presupuestario al poder legislativo, en el que no se
detallan los bienes públicos que serán privatizados.
“La materalización de las transacciones de venta de activos mencionadas
anteriormente está supeditada a la aprobación por el Congreso Nacional, por lo
que serán sometidas ante el mismo una vez se obtengan las condiciones de
mercado necesarias para dar paso al hecho económico”, dijo el mandatario en la
misiva enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
El proyecto de presupuesto 2021 no detalla que el Estado vaya a recibir
dividendos de Punta Catalina o de Refidomsa.
Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.
Introduce tu email
El jueves pasado el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, dijo
durante una entrevista que la crisis provocada por el COVID-19 los había
obligado a “ser más creativos” en cuanto a las vías para obtener ingresos
fiscales, golpeados por la pandemia.
“Es muy probable que el Estado tenga que desprenderse hasta de activos
importantes para poder generar los recursos para manejar sus compromisos
fiscales”, expresó ese día.
La posible venta de activos estatales se une a las medidas tributarias
que el Gobierno propone aplicar para el año 2021, que incluyen tributos a los
servicios digitales, a las compras en moneda extranjera con tarjetas de
crédito, al sueldo de Navidad y a los activos financieros, entre otras.
Con el polémico paquete tributario el Gobierno dominicano espera
recaudar 21,676.4 millones de pesos en 2021, según indicó Abinader al
presidente de la Cámara de Diputados en su carta.
La recaudación, asegura el Ejecutivo, estará el próximo año por debajo
de lo registrado en 2019 debido a la desaceleración económica provocada por las
medidas para frenar el COVID-19.
En el proyecto presupuestario el nivel de ingresos se estima en
746,313.8 millones de pesos, mientras que los gastos totales serían de 1 billón
37,842.3 millones de pesos. Con ello, será necesario un endeudamiento de
291,528.5 millones de pesos para cubrir parcialmente la brecha fiscal que, para
el próximo año, se espera que alcance un 3 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El hoyo fiscal de este año será de 9.3 % del PIB, según las estimaciones
oficiales más recientes.