El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, declaró este viernes que ese gremio que es el que se encuentra en la línea de fuego del combate del COVID-19 no fue consultado para el plan nacional de vacunación que el presidente Luis Abinader ha prometido informar este lunes 15 de febrero.
“Lamentando como siempre que el Colegio no fue invitado a formar parte del
diseño, organización, planificación y ejecución de ese plan de vacunación. Como
siempre nos excluyen a pesar de que el acuerdo que firmamos con el Gobierno el
primer punto es ese, que el Colegio formaría parte del tema del COVID. Pero de
todas formas el colegio está presto para compartir ideas en el tema de salud
con el Gobierno, a pesar de que nos hayan segregado”, dijo Suero, entrevistado
por el SIN.
Sobre el anuncio que hizo el Gobierno de la adquisición de unas 768 mil
vacunas de la marca Sinovac, Waldo Ariel Suero habló de las características de
la vacuna producida en China.
“La ventaja que tiene en comparación con la de Pfizer es que se refrigera
de 2 a 8 grados Celsius, esa es una ventaja. La Pfizer necesita -70 grados
Celsisus. La desventaja es que es menos efectiva, mucho menos efectiva que la
Sputnik V que es la rusa que tiene un 92%, Moderna que tiene un 94% y Pfizer
que tiene un 95%”, sentenció.
Regístrate para vivir una experiencia personalizada de consumo de
contenidos.
Registrarse en MiDL
Sobre la efectividad dijo que “en lo que hemos sido claro en que le hemos dicho
muchas veces al Gobierno es que al equipo médico que está trabajando se le
ponga una vacuna anticovid mucho más efectiva. Porque la gente cuando está
vacunado se expone más”.
Dijo que Brasil ha señalado que la Sinovac tiene una efectividad de 50.2 %,
en un estudio reciente que se hizo, China dice que son más, pero ningún estudio
supera el 70%. No nos oponemos a ningún tipo de vacuna y apoyamos la vacuna de
cualquier tipo para enfrentar al COVID. Hemos hablado de efectividad que son
dos cosas muy diferentes.
El presidente de la República, Luis Abinader, salió este jueves al frente a
las dudas que han surgido sobre el programa para vacunar a la población contra
el COVID-19 y dijo que el plan de vacunación será presentado este lunes por las
autoridades sanitarias.
También reveló que la nación adquirió 768,000 vacunas Sinovac, que es de
una empresa privada china.
El mandatario está tan seguro de que se aplicará el medicamento en la nación
que garantizó que será “un ejemplo en la República Dominicana”.
“El Gabinete de Salud va a explicar, con todo lujo de detalles, el plan de
vacunación, que yo les aseguro a ustedes que va a ser un ejemplo en la
República Dominicana. Todo está totalmente diseñado, totalmente listo”, acotó
el jefe del Gobierno al ser abordado por la prensa.
