miércoles, 12 de febrero de 2025

ESO ES CIERTO! El verano traerá más apagones si el Gobierno no invierte en red eléctrica, advierte Rubén Bichara

Edilí Arias Por Edilí Arias/Tomado de 
El verano traerá más apagones si el Gobierno no invierte en red eléctrica, advierte Rubén Bichara Rubén Bichara, exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Santo Domingo.– Las redes eléctricas del país requieren un mantenimiento «urgente», y aunque las condiciones climáticas actuales han mitigado la duración de los apagones, sin embargo con la llegada del verano estos podrían aumentar considerablemente, advirtió Rubén Bichara, exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

“Si el próximo verano nos sorprende con una situación como la actual, será insoportable”, alertó el dirigente político, quien hizo un llamado al Gobierno para que implemente un plan agresivo de mantenimiento en el sector eléctrico con el fin de reducir pérdidas y mejorar el servicio.

- Publicidad -


Falta de inversión
Bichara señaló que las propias autoridades han admitido la falta de inversión en el sector eléctrico, especialmente en el mantenimiento de la distribución.

Esta carencia ha provocado el deterioro de subestaciones, líneas de transmisión y transformadores, generando un cúmulo de trabajo pendiente.

Los miembros de PLD participaron en Almuerzo del Grupo Corripio.
“Si tienes un vehículo y no le cambias los frenos ni el aceite, no puedes recorrer largas distancias. Lo mismo ocurre con el sistema eléctrico y las redes de transmisión”, explicó.

En su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, destacó la necesidad de un mantenimiento constante de las redes eléctricas.

El también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) atribuyó el actual déficit energético a la falta de planificación y gerencia de las autoridades.

Reducción de energía
Según Bichara, las pérdidas del sector eléctrico han aumentado en un 50 %, lo que significa que por cada 100 kilovatios comprados por las empresas distribuidoras, 50 se pierden.

Ante esta situación, criticó que la única solución del Gobierno ha sido reducir la oferta de energía para disminuir las pérdidas, lo que afecta directamente a la población.

Les invitamos a leer: Johnny Pujols explica razones de la escasa presencia de Danilo en actos públicos

“A estas alturas, el servicio eléctrico es un indicador clave del bienestar social. Un país sin un servicio continuo y económicamente sostenible no está a la altura de las exigencias de la sociedad actual”, enfatizó.

Bichara insistió en que hay un cúmulo de trabajo pendiente en el sector eléctrico debido a la falta de inversión y planificación.

“Lo que hay que hacer es ponerse a trabajar, buscar los recursos e invertir en el sector para ponerse al día”, afirmó.

Reconoció que estos problemas no se resuelven de la noche a la mañana, ya que en el sector eléctrico “lo único rápido es el anuncio”.

El exfuncionario concluyó diciendo que no celebra la actual crisis del sector eléctrico y espera que las autoridades tomen medidas urgentes.

“Hay que poner las redes en condiciones para transportar la cantidad de energía necesaria, y eso es un tema de planificación y gerencia”, puntualizó.