jueves, 13 de febrero de 2025

LO QUE VIENE! China y Estados Unidos podrían participar en licitación para explotación de tierras raras en República Dominicana

Tomado de 7dias
Santo Domingo, RD.- Tanto la República Popular China como los Estados Unidos de Norteamérica podrían participar como oferentes en la licitación que será colocada a nivel internacional, para escoger el socio de la República Dominicana con el que se contrate la explotación del yacimiento de tierras raras que ha sido descubierto en la Sierra de Bahoruco, según revelara el director general de minería, ingeniero Rolando Muñoz Mejía.

El proceso de licitar la explotación del yacimiento de las llamadas tierras raras, estaría en proceso de estudio y en él podrían participar cualquier país o empresa que se ajuste a los requerimientos del pliego de documentos estándar, con formatos únicos y obligatorios para realizar los actos administrativos que forman parte del expediente de los procedimientos de contratación pública llevados a cabo por las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la Ley Núm. 340-06 y su modificación.

El yacimiento ya ha sido explorado, primero con la colaboración de un equipo de ingenieros militares de los Estados Unidos y luego subvencionado por el gobierno dominicano. Se ha determinado que se cuenta con una amplia reserva de tierras raras en el país, cuya dimensión aún está por determinarse, reserva que contiene los elementos minerales que se han convertido en vitales dentro de la estrategia global, principalmente para dos naciones: China y Estados Unidos.

De acuerdo con el ingeniero Rolando Muñoz Mejía, titular de la Dirección General de Minería de la nación dominicana, estos procesos exploratorios se han llevado a cabo inicialmente, pero ya se estaría en profundizar para determinar condiciones y valor en que se encuentran, su dimensión y conveniencia para el país, luego de lo cual será sometido a licitación internacional su posible explotación, la cual se llevaría a cabo luego de escogido el oferente que ofrezca mayores condiciones y garantías, y sometido cualquier contrato a los requisitos que ordenan la Constitución y las leyes dominicanas, que indican que debe ser refrendado por el Congreso Nacional cualquier acuerdo o contrato.

Ya se adelantó el Banco Mundial al proyectar que la demanda de materiales críticos como las tierras raras crecerá hasta un 300 % para 2050. Ha sido de interés expreso del gobierno estadounidense en la nueva gestión encabezada por Donald Trump al indicar su interés en controlar la explotación de estos minerales en Dominicana, pero de igual forma detrás de la adquisición de los derechos de explotación de tierras raras en el mundo está el gobierno de China.

Trump ha sido insistente en ese interés desde su anterior gestión gubernamental y ahora ha sido enfático en decir que es política de EE.UU. “Establecer nuestra posición como el principal productor y procesador de minerales no combustibles, incluidos los minerales de tierras raras, lo que creará empleos y prosperidad en el país, fortalecerá las cadenas de suministro para los Estados Unidos y sus aliados y reducirá la influencia global de estados malignos y adversarios”.

De hecho, en el caso de RD, ha enviado al nuevo secretario de Estado de su país, Marco Rubio, a contactar al gobierno dominicano y expresarle su interés en participar de la explotación del yacimiento de tierras raras del país.

Las declaraciones del director general de Minería se produjeron durante la participación de este en el espacio Ahora, por la Super Siete, que se transmite de lunes a viernes, de 8 a 11 de la mañana, por la emisora La Super Siete, 107.7 FM y por los canales de televisión del grupo de comunicaciones ACD media.