Tomado de CDN
El reciente descubrimiento de grandes depósitos de tierras raras en la provincia de Pedernales ha despertado el interés y la expectativa de la comunidad local. Los yacimientos, ubicados específicamente en Ávila y La Mercedes, representan un recurso estratégico con alto potencial de explotación y exportación.
El abogado Jonny Pérez calificó este hallazgo como "el mejor yacimiento del mundo", destacando que contiene 17 elementos esenciales para diversas industrias. Según explicó, estos minerales podrían suplir sectores clave a nivel internacional, lo que incrementa su relevancia económica y geopolítica.
Por su parte, el abogado Juan Carlos Acosta, reconocido por su defensa y promoción de las tierras raras en el país, enfatizó la necesidad de modificar la Ley de Áreas Protegidas. Acosta subrayó que el yacimiento se encuentra en una zona bajo protección ambiental, lo que requeriría cambios normativos para su explotación.
“La concentración y calidad de estas tierras raras en la relación toneladas-kilos es la más alta a nivel mundial. Esto es un asunto de seguridad nacional e internacional y de bienestar económico. El Gobierno deberá tomar decisiones al respecto”, afirmó Acosta. Asimismo, señaló que existe mucha desinformación sobre los métodos de extracción y sus posibles impactos.
En tanto, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Rafelin Pérez, consideró que este hallazgo marcará un antes y un después en la economía de Pedernales.
“Es motivo de regocijo porque representa una nueva riqueza para nuestra provincia. Entendemos que, tras su explotación, contribuirá significativamente al desarrollo económico”, expresó el legislador.
Tanto Pérez como el abogado Jonny Pérez hicieron un llamado al presidente Luis Abinader para que la comunidad pedernalense sea tomada en cuenta en el proceso de decisión y manejo de este recurso estratégico.