jueves, 20 de febrero de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Freddy A. Morel Archivol (Chino)

Por Rafael Matos Féliz
Freddy Antonio Morel Archivol (Chino) nació en Barahona, 8/septiembre/1964; siendo sus padres, Antonio Pelagio Morel Hernández, (Tenares-Hermanas-Mirabal) y Argentina Archivol (Barahonera). Son 6 hermanos, 3 varones y 3 hembras; siendo Freddy, el mayor. Realizó sus estudios primarios en la escuela Altagracia-Pueblo Nuevo. Luego, en Santo Domingo, cursa sus estudios intermedios en el Centro de Estudios Corporán De Los Santos. Finalmente, en Barahona, cursa hasta Tercer Teórico del Bachillerato, Liceo Federico H. Carvajal.

Desde pequeño se involucró en las actividades deportivas: béisbol, voleibol, baloncesto y otros. Para 1982, se inicia en el boxeo, bajo la orientación y entrenamiento del estelar Bienvenido Pimentel y un poco más tarde, debutó como aficionado en boxeo. Sus padres y hermanos fueron a vivir para la capital, sector Los Alcarrizos, pero Freddy se quedó en Barahona donde una tía. Aquí se relaciona con su amigo, Milcíades Peña Florián y juntos hicieron de la disciplina del boxeo su mayor actividad. Los padres de Milcíades lo acogieron como su propio hijo y allí, se quedó como parte de la familia.

Ambos púgiles se desarrollaron de manera excelente, bajo el entrenamiento y dirección del estelar, Bienvenido Pimentel. Para final del 1983, Freddy participó en los VI Juegos Deportivos Nacionales de San Pedro de Macorís, ganando “Medalla de Bronce”. En 1984, participa en el Torneo Nacional de Boxeo, en San Juan de la Maguana, ganando “Medalla de Plata”. Ese mismo año, es elegido como miembro de la Selección Nacional de Boxeo y participa en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, en Nicaragua; enfrentando en la final, al doble campeón de Cuba, Carlos García, obteniendo la “Medalla de Plata”, en el momento que parecía un rival fácil de vencer, pero por su actuación, fue todo lo contrario. 

Para 1985, participa en los VII Juegos Deportivos Nacionales, Moca-1985 y allí logra la “Medalla de Oro”. Ese mismo año, en el Torneo de Boxeo Centroamericano y del Caribe, en Venezuela obtiene la “Medalla de Bronce”. Posteriormente, también en Venezuela, participa en el Triangular de Boxeo: Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana; obteniendo la “Medalla de Oro”. Luego aquí, en la Copa Internacional La Romana, gana de nuevo, “Medalla de Oro”. También, ese mismo año 1985, participa en la Copa Internacional Independencia y gana otra vez “Medalla de Oro”, y como si eso fuera poco, participa en la Copa Seibo, y se lleva también la “Medalla de Oro”.

También, en 1985, participa en la Copa Pepe Mallén, en San Pedro de Macorís, logrando de nuevo “Medalla de Oro”. En 1986, vuelve a tronar en boxeo; en el Torneo Nacional de Boxeo, gana “Medalla de Oro”. Luego participa en el Torneo Mundial de Boxeo, en Reno, Nevada-EE.UU.; llegando a Cuartos de Finales. También participa en los XV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Santiago de los Caballeros-1986, allí gana “Medalla de Bronce”; participando 26 países, con 2,963 atletas y en 25 deportes. República Dominicana quedó en “Séptimo Lugar”, con 70 Medallas: 9 de Oro, 34 de Plata y 27 de Bronce.

Luego, participa en los Juegos Militares y logra “Medalla de Oro”. Ese mismo año-1986, en la Copa Internacional La Romana, en la Copa Internacional Independencia y en la Copa Seibo, llevándose en esas peleas, “Medalla de Oro”. En 1987, vuelve a lograr excelentes éxitos; participando nuevamente en la Copa Internacional Independencia, en la Copa Internacional Romana, en la Copa Seibo, en los Juegos Militares y en la Copa Interdosa; obteniendo nuevamente la “Medalla de Oro”, en todas esas competencias. La Copa Interdosa fue celebrada en el Coliseo Olímpico de Santo Domingo.

Luego, en los Juegos Deportivos Nacionales, San Cristobal-1987, gana de nuevo, “Medalla de Oro”. Allí, su amigo Milcíades Peña Florián-EPD, siendo de la Selección Suroestana, ganó-Medalla de Plata. En el 1988, la costumbre de Freddy Morel se vuelve a repetir y ahora con excelentes logros; en la Copa Internacional Independencia, en la Copa Internacional Romana, en la Copa Seibo, en el Torneo Nacional de Boxeo y en los Juegos Militares; se llevó en todas esas peleas, la “Medalla de Oro”. Pero además, a esos logros se le suma que el mismo año, 1988, participa en el Torneo Centroamericano y del Caribe, celebrado en Guatemala y allí gana la “Medalla de Plata”, en su categoría de peso welter, 147 libras.

El historial deportivo de Freddy Morel-Chino, es extraordinario: Ganó un total de 22 Medallas de Oro, 4 Medallas de Plata y 2 Medallas de Bronce. Fue en tres ocasiones “Atleta del Año”. Para el año 2021, el Salón de la Fama del Deporte de Barahona, en su Tercer Ceremonial, le hizo una exaltación a Freddy Morel, llevándolo a ser “Inmortal del deporte”. Actualmente vive en Puerto Rico y presenta algunos quebrantos de salud de su columna vertebral. Ha procreado a sus amados hijos: Meanis, Freddy Antonio, Yanny, Allaybek y Estrella Marina.

¡¡FREDDY MOREL, SÚPER ESTELAR DEPORTISTA Y EXCELENTE BOXEADOR. HONOR!!