sábado, 29 de marzo de 2025

DEL AMOR AL ODIO! La intensa lucha que librarán FP y PLD buscando posicionarse bien en segundo lugar para las elecciones del 2028

Por Mayobanex De Jesús Laurens...Estilo Bloguero

La palabra política proviene del latín politicus, que viene del griego politiká y que alude a la cosa pública, en el siglo V a. C. Aristóteles popularizó el término con su obra “Política”. Distintos autores a través de la historia la han conceptualizado de múltiples manera, aunque el fondo y la forma persigue lo mismo. Pero la definición más aplatanaba, y la que todos aceptamos, es que “la política es el arte de lo conveniente”.

En la República Dominicana hay dos partidos mayoritarios (FP y PLD), que se han estado reestructurando con miras a las elecciones del 2028. Sus liderazgos altos, medios y bajos, de una u otra forma han sufrido modificaciones y desde ya se preparan a elegir sus candidatos presidenciales, independientemente de lo que las leyes electorales refieran al respecto.

En la Fuerza del Pueblo (FP), concluyen su actual congreso y es sabido por todos que su candidato lo será Leonel Fernández Reyna.

En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tienen como fórmula escoger un candidato por anticipado mediante elecciones internas para luego ser ratificado por su comité central en el 2027, dándose por descontado que lo será Francisco Javier García, pues ha salido 'alante', amarrado las estructuras provinciales y de sus altas direcciones políticas.

La lucha entre ambos partido (FP-PLD) será muy intensa. El objetivo principal es lograr ubicarse en segundo lugar en las encuestas de alto prestigio que se estarán realizando. Saben que pudiera darse un escenario de segunda vuelta y apuntan a que quien quede de tercero apoye a quien clasifique de la oposición.

El voto 'fuercista' y 'peledeista' es el mismo. Viene de un mismo árbol. Para que uno crezca necesariamente deberá disminuir al otro. Eso implica que ambos estarán a la caza de sus dirigentes y bases para juramentarlos y crear impacto ante los medios de comunicación.

Lo anterior expuesto pronostica una 'batalla campal' entre verdes y morados. Los odios se incrementarán. Los pronunciamientos con el 'dedo acusador' subirán de tono y probablemente se llegue al 2028 con un escenario, que el que clasifique no reciba del todo el apoyo de quien quede en tercero de la oposición.

Lógicamente, estamos exponiendo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) deberá clasificar en primer lugar, dado que es un partido fuerte, con grandes dirigentes y que está en el gobierno. A ellos es que hay que ganarles en primera o en posible balotaje.