lunes, 24 de marzo de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Esperanza Guevara Féliz (Olga)

Por Rafael Matos Feliz
Esperanza Guevara Féliz (Olga), nació en Barahona, 1ro/julio/1977; siendo sus padres, Guillermo Valentín Guevara y Eugenia Bienvenida Féliz. Sus estudios primarios los realizó en la escuela Leonor Feltz y en el Colegio Divino Tesoro. Luego, sus estudios secundarios los cursó en el Colegio Católico Franciscano, Batey Central; graduándose como Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. Posteriormente, cursó en el Centro Universitario Regional del Suroeste-CURSO-UASD, la carrera de Técnico en Informática.

Desde niña, con apenas 10 años de edad, se inicia en la práctica de la Gimnasia Olímpica, bajo entrenamientos del deportista Orlando Cabral. Luego, se involucra en las prácticas del Taekuondo-Karate, con entrenamiento del Sensei David Florián y en Artes Marciales Budokai, con el estelar, Suro Escalante. Luego se enrola a practicar la Halterofilia-Levantamiento-de-pesas), bajo entrenamiento de David Zenón (El gordo) y José Valenzuela-Figura. Su calidad era tan excelsa, que siendo una niña, participa en los VIII Juegos Deportivos Nacionales de San Cristobal-1987, en las tres disciplinas: Gimnasia Olímpica, Levantamiento de Pesa y Taekwondo. 

En la Gimnasia Olímpica, su desarrollo fue extraordinario, siendo de la Selección de Barahona, desde su inicio y participando en el Torneo Nacional de Gimnasia Olímpica, en 1989, obteniendo “Medalla de Bronce”. Luego, en la misma disciplina, para 1990, con la Selección Barahonera, en el Torneo Nacional, La Vega; logran la “Medalla de Plata”. Más tarde, en 1991, como miembro de la Selección y su mismo entrenador, Popy Florián, participa ahora en el Torneo Nacional en San Pedro de Macorís, ganando la “Medalla de Bronce”. En esos torneos nacionales de Gimnasia Olímpica, el accionar de Esperanza fue excelente y con muchos aportes para la selección local. 

Como Esperanza, paralelamente practicaba Karate, para el 1990, participó en el Torneo Nacional de Karate en Santo Domingo, ganando la “Medalla de Plata”, en su categoría. La calidad deportiva de Esperanza Guevara sobresalía en cualquier disciplina, debido a su pasión por los deportes. En Levantamiento de Pesas, que practicaba paralelamente con la Gimnasia y el Karate, participa en el Torneo Nacional en San Cristóbal, en el 1989, ganando la “Medalla de Bronce”, en su categoría. Allí, también participó en Karate y Halterofilia. Siguiendo esa calidad, en 1990, participa en el Torneo Nacional Copa Constitucional, La Vega, llevándose la “Medalla de Plata”.

No conforme con eso, Esperanza para el 1991, en el Torneo Copa Constitucional en San Cristóbal, arrasa llevándose la “Medalla de Oro” y vuelve a sonar de forma estridente, pues en 1992, en el Torneo Nacional, en San Juan, gana la “Medalla de Plata”. Después de sobresalir en Gimnasia Olímpica, en Karate y en Halterofilia, cuando llega a los 17 años de edad, se concentra de manera especial en la disciplina del Softbol, bajo la dirección y entrenamiento del estelar Santo Turbí (Tato). Su calidad la lleva a ser miembro de la Selección de Softbol Femenino de Barahona y también de la Selección de Softbol Femenino del Suroeste. 

Para el 1997, con la Selección del Suroeste, participa en los Juegos Nacionales de Valverde-Mao en Softbol Molinete y allí, con su equipo, logra “Medalla de Plata”. Su dirigente y entrenador lo fue Tato Turbí. Luego, para 1999, participa en la Pre-selección Nacional y luego, va a Alemania a jugar softbol ese mismo año. Allá participa en el Torneo Eurocopa Italia, en la ciudad de Forlì-Italia; logrando con su equipo, Tornado de Mannheim, la “Medalla de Bronce”; bajo la dirección de la entrenadora, Matina. Luego, para el 1991, regresa a República Dominicana y aquí continua jugando softbol con su equipo “Las Broncas”, y siendo de la Selección de Barahona, participa en el Torneo Nacional de Softbol Chata, con la dirección y entrenamiento de Santo Turbí (Tato) y se llevan la “Medalla de Bronce”. 

Para el año 2005, con la Selección de Softbol Femenino de Barahona vuelve a participar en el Torneo Nacional de Softbol Chata, y ahora ganan la “Medalla de Plata”-Segundo Lugar, de nuevo Tato como su Entrenador. Para el 2006, nuevamente con Tato, participan en el Torneo Regional de Softbol Molinete, ganando la “Medalla de Oro”-Primer Lugar. Mientras jugaba aquí, laboró como Camarera en el Restaurante El Laurel y como vendedora en Casa Nury y en la Farmacia Cristiana del Sur. Luego, en el 2007, se va a vivir a España y allá continuó jugando softbol; perteneciendo al equipo Los Tigres de Madrid. Además de jugadora, también es Entrenadora, en el equipo.

Para 2008, participa en el Torneo Copa Madrid, España, logrando la “Medalla de Oro”; bajo entrenamiento de Molvan; aportando Esperanza positivos logros para ese triunfo. Su calidad demostrada en España, en el softbol, llevó a que en el 2016, en el Evento “Los Gladiadores en el Extranjero”, se le premiara como “Gladiadora del Softbol”. Casada con José Marcial Alcántara, quien es pelotero y procreando a sus amados hijos: José Juan y Delia Marberlis.

¡¡ESPERANZA GUEVARA, ESTELARÍSIMA DEPORTISTA GANADORA. HONOR A TI!!