lunes, 24 de marzo de 2025

SEMANA SANTA 2025 EN BARAHONA! Tours de Lunes a Domingo Santo, un recorrido de ensueño

Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero
Inicia con calma y quédate en la ciudad el Lunes Santo, disfrutando del exótico y paradisíaco paisaje de las playas: El Cayo, Casita Blanca, Punta Inglesa y Palito Seco. Lleva la familia, cámara en manos o sus celulares, tomar muchas fotos y haz videos, y a subirlo todo a las redes sociales.

En El Cayo podrás observar el mar, la playa, los veleros, botes, la panorámica vista hacia la ciudad y el muelle, en ambiente de sol y brisas marinas, un paseo sumamente encantador. La playa estará prohibida para el baño.

Casita Blanca, con el parque litoral María Montez, aún en su estado de deterioro, es otro punto para detenerte y observar, haciendo tomas fotográficas, pidiendo a Dios que las algas del sargazo nos permitan disfrutar sin ellas en esta Semana Santa.

Punta Inglesa tiene el atractivo del área de la pleamar y todo su entorno de terreno colindante a la playa, con árboles para la sombra, y teniendo allí la Plaza de los Pescadores, lugar en donde pueden degustar ricos platos de moro con coco y pescados.

Palito Seco nos invita siempre a visitarle y rememorar tiempos pasados de su maravillosa ensenada, desde el Hotel Guarocuya hasta el Hotel Costa Larimar, con las yolas apostadas y algunos manglares que todavía sobreviven.

Descanso en la casa, baño nocturno y salida para el malecón a disfrutar del ambiente alegre de su música, tragos y comidas que se expenden allí, con prudencia y sin excesos, cumpliendo con el debido protocolo y respetando el horario establecido por las autoridades.

MARTES SANTO:

El hermoso, atractivo y encantador y remozado balneario Los Patos te espera, en un recorrido por la zona costera

Un desayuno ligero de la familia, revisión del vehículo, entrar hielera, útiles de juegos y materiales playeros, el trago, la picadera, revisar los billetes en la cartera, dejar la casa bien cerrada y vigilada, y arrancar ruta hacia el exótico, encantador, maravilloso y hermoso balneario Los Patos.

En el trayecto, disfrutar del paisaje costero de la Perla del Sur, hacer toma fotográfica y videos en los principales balnearios en la vía. No olviden entrar por el distrito municipal de Bahoruco, para salir por la carretera que conduce al malecón de La Ciénaga, pues esa vista es preciosa.

Ya en Los Patos, antes de entrar al balneario, hagan un recorrido por el pueblo, dado que la directora de su Junta Municipal, Yulisa Pérez, lo tiene hermosísimo, muy limpio y bien cuidado, con edificaciones muy lindas que los lugareños e inversionistas han levantado allí.

Después, a ubicarse frente a una de las casetas de ventas, poner los motetes, pedir el menú de comidas y bebidas y a disfrutar de un pasadía en grande en el mejor río de la provincia Barahona.recordarles que la playa tiene acceso prohibido.

De regreso, el baño en la casa, el descanso, la cena y a disfrutar de nuevo de nuestro agradable malecón, de su ambiente, música y baile, siempre en familia.

MIÉRCOLES SANTO:

Vuelta al Lago Enriquillo, verdaderamente aventurero.
Olvida los problemas, saca el clavo que guardaste, prioriza el gasto y diviértete de la forma más barata que se puede disfrutar una Semana Santa “made in región Enriquillo”; Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.
Ahí vamos…

El Miércoles Santo, el recorrido se inicia hacia la vuelta al lago Enriquillo, arrancando por Vicente Noble, para desde ahí llegar hasta el balneario Las Marías, el break para el chapuzón, y seguir la pista, disfrutando del colorido de los pueblos de Jaragua, Clavellinas, Los Ríos, Postrer Río y Descubierta, en donde nos espera el encantador balneario de Las Barías, en el cual puedes disfrutar de los ricos platos de comidas del lugar.

El transitar en el vehículo nos permite disfrutar de toda la belleza paisajística que nos brinda el lago Enriquillo, con paradas en la Azufrada, para visualizar la Isla Cabritos, las iguanas y caimanes, además de fotografiar las históricas rocas de “Las Caritas de los Indios”.

Tras dejar Las Barías, nos dirigimos hacia el balneario Boca de Cachón, probablemente el mejor de la zona, en donde se disfruta un baño para no olvidar. Desde ahí, nos podemos trasladar hasta el nuevo pueblo, construido por mandato del expresidente Danilo Medina, que es todo un atractivo turístico.

En Jimaní, se impone una parada obligada, para suplirse de hielo, bebidas y picadera, retomando el recorrido hasta La Azufrada de Duvergé, apreciando en el trayecto la panorámica vista del lago Enriquillo y las comunidades que están en ambos lados de la vía.

La Azufrada es otro balneario encantador, en donde puedes disfrutar de música, tragos y comidas, además de ser saludable al organismo, según la tradición.

Desplazándonos en toda la vía, desde la Lista de Cabral se puede observar al extremo izquierdo la hermosa vista de la Laguna Rincón.

La laguna nos lleva a adentrarnos en el pueblo de Cabral, para llegar hasta el distrito municipal de El Cachón, terminando una aventura, que ahora podemos recoger en cámaras fotográficas y de celulares, para grabar un viaje que jamás olvidarás.

Tras una pausa para el descanso en la casa, el hotel o aparta-hotel, la noche conduce al malecón, con el atractivo del bulevar y el parque litoral María Montez.

JUEVES SANTO:

Tours por la zona costera, chapuzones en sus balnearios, admiración del paisaje montañés, con parada en Enriquillo, para luego retornar al malecón

Tras haber disfrutado el pasado miércoles de la Vuelta al Lago Enriquillo, el menú de este jueves incluye un recorrido por nuestra zona costera, iniciando desde el malecón, con parada en playa Saladillas para el primer chapuzón de la mañana.

Reiniciado el viaje, la carretera brinda la hermosa vista del Mar Caribe, la tupida vegetación de las montañas, el exótico paisaje que nuestra Perla del Sur recibió como herencia divina, permitiendo a los vacacionistas llegar hasta la playa El Quemaito, la más popular de los barahoneros y muy visitada por bañistas de todo el país, ahora remozado por el Ministerio de Turismo

La ruta hacia el distrito municipal de Bahoruco permite adentrarse en esa comunidad, contemplar sus playas, hasta llegar a la Ciénaga.

La entrada a la Ciénaga ofrece un paisaje de ensueño, que impacta a cualquier mortal, con su hermoso malecón, la playa se besa con un corto río que muere en la misma, obligando al segundo chapuzón de la mañana.

De nuevo en carretera, cámara en manos, para ir fotografiando todo el paisaje costero, hasta llegar al balneario San Rafael, con su río y playa, que se unen en matrimonio, provocando el tercer chapuzón, y haciendo una parada obligada para degustar un plato de moro con coco, pescado en su guiso, tostones y el trago…claro que te van a cobrar, y debes preparar el bolsillo.

Para seguir disfrutando la zona costera, la ruta obliga a otra parada y al cuarto chapuzón en el balneario La Virgen, de San Rafael, con su encantadora toma y frías aguas, para disfrutar con un traguito y compañía familiar.

Otra vez al volante, para continuar el viaje, ruta hacia el balneario Los Patos haciendo entrada por Paraíso, para contemplar su malecón y la hermosa vista de sus edificaciones frente al mar.

Los Patos, nos aguardan las hermosas casetas construidas por el Ministerio de Turismo, con parqueo al público que permite la afluencia de bañistas.

Un quinto chapuzón, disfrutando del encantador río, la música, los tragos, en un ambiente maravilloso para gozar en familia y degustar las ricas comidas que se expenden al público allí.

Para completar un recorrido de ensueño, dejamos Los Patos y continuamos la ruta hacia Enriquillo, haciendo paradas diversas para hacer tomas fotográficas y videos del hermoso paisaje costero que se observa a lo largo de la carretera, incluido el mirador de ese municipio.

En Caletón, se impone una parada para que los guías del lugar los dirijan hasta su hermosísima playa, muy poco conocida, pero que su inmensa belleza es digna de fotografiar.

Al llegar a Enriquillo, es menester apreciar su bello malecón, la playa y el paisaje que se puede apreciar desde muchos lugares, con el contraste de sus montañas y las edificaciones en lo alto, además de ser un municipio muy hermoso.

El retorno obliga a la prudencia en el manejo, cuidado en el tránsito, para llegar sano y salvo a la casa a descansar, esperando que anochezca para salir de party en el malecón, siempre con la debida prudencia. Es oportuno recordar que la persona al volante no debe tomar bebidas alcohólicas, o ser prudente en el beber, para evitar accidentes lamentables.

VIERNES SANTO:

Asistir a la liturgia en la catedral, baño en Casita Blanca al mediodía y descanso en Punta Inglesa, con el atractivo del malecón y el área de recreación.

Después de haber disfrutado en grande con los recorridos por la vuelta al lago Enriquillo y la zona costera hasta el balneario Los Patos, durante los días miércoles y jueves, el Viernes Santo es de recogimiento y asistencia en la mañana a la liturgia en la catedral, para aprovechar el mediodía con un chapuzón en playa Casita Blanca, en Barahona.

De Casita Blanca, la familia se traslada hasta la playa Punta Inglesa para el segundo chapuzón, el reparto de la comida preparada en casa, el brindis de los tragos y la música romántica en el vehículo, directamente de un emisora local, con el volumen bajo.

No puede faltar el juego de dominó, de damas, de cartas y la cámara fotográfica para el recuerdo, en un entorno agradable con la suave brisa del mar y la sombra provocada por los árboles del lugar. Importante llevar las sillas, plegadizas o plásticas, hielera, vasos y platos higiénicos.

Si tienen una bola de baloncesto en la casa, no la dejen, pues la anterior gestión de la alcaldía ha hecho una cancha en el entorno, para que al menos los “viejevos” se recuerden de lanzar al aro.

La tarde, terminando el crepúsculo, obliga a la “sentadita” en el malecón a contemplar el desplazamiento de los vehículos que llegan desde los ríos y playas de nuestra zona costera.

La noche del Viernes Santo es mejor pasarla en la casa, viendo películas del género religioso, las cuales los canales en el Cable, en UHF y en Neflix presentarán durante todo el Viernes Santo.

SABADO SANTO:

Pedernales, Cabo Rojo y bahía de Las Aguilas es el destino, con el atractivo del paisaje costero, saliendo muy temprano.

Luego de haber disfrutado en grande de lunes a viernes, el Sábado Santo es propicio para llegar hasta Pedernales y disfrutar del encanto de su entorno y bahía de Las Aguilas.

Es menester, a sabiendas que retornarás el mismo día, que el viaje se haga lo más temprano posible para llegar a buena hora, hacer breve recorrido por Juancho y su balneario Arroyo Salado, el municipio de Oviedo y la Laguna, y adentrarse a recorrer Pedernales, para luego acudir a bahía de Las Aguilas.

DOMINGO SANTO:

Asistir a la liturgia, visitar a los amigos para despedirse, compartir brevemente en familia y emprender el retorno

Tras el largo asueto, las aventuras maravillosas, las tomas fotográficas y videos, es justo que asistan a la misa de resurrección en la iglesia.

Luego visitar a los amigos para la despedida, recorrido rápido por los barrios, hacer tomas fotográficas  y pasar un breve momento con la familia.

Iniciando la tarde, emprender el retorno a su destino de origen para llegar temprano a casa y disfrutar de un merecido descanso.

Lic. Mayobanex De Jesús Laurens
El Promotor Turístico del Sur Honorífico