martes, 8 de abril de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Domingo D'Oleo Vásquez (Mingo)

Por Rafael Matos Féliz
Domingo D’Oleo Vásquez (Mingo), nació en Barahona, 24/ mayo/1959, sector llamado “El Semillero”, calle Sánchez esquina Tony Mota Ricard. El sector luego fue bautizado con el actual nombre de “Savica”. Fueron sus padres, José D’Oleo Encarnación y Robertina Vásquez Cuevas; quienes procrearon siete hijos. De ellos, 5 fueron deportistas, 4 varones y una hembra. Esos 5 deportistas se dedicaron al baloncesto y 2 de ellos, también practicaron béisbol. Además, 3 fueron miembros de la Federación de Atletismo y miembros del equipo de Atletismo de la Policía Nacional.

Mingo inició sus estudios primarios en la escuela informal del Profesor que llamaban Chuchú y luego continuó en la Escuela Josefita, en Los Callejones; llegando hasta el séptimo curso. En las escuelas practicaba los deportes de voleibol, baloncesto y otros; pero luego su familia se muda al cercano sector de Las Flores y allí, con sus amiguitos y hermanos, jugaba en las calles del sector, utilizando pelotas hechas de trapos. Así fue creciendo y luego jugaba el baloncesto en la cancha de Cristo Rey. El interés de todos ellos (Mingo, sus hermanos y amiguitos), era tan elevado que decidieron refundar el Club Gregorio Luperón. Decisión que también fue promovida por el interés político de los jóvenes izquierdistas del barrio.

Entre esos izquierdistas se recuerdan, a Raúl Féliz Espinosa, Fernelis Moreta, Luis Trinidad, Alfredo López, Alfredo Burroughs, Sixto Ferreras, Maritza Ruiz, Jorge Bello y muchos más. Eran militantes de organizaciones como el Pacoredo y otras. A partir de ese momento, la calidad deportiva de Mingo se eleva, sintiendo la admiración de todo el municipio. Luego, por una amonestación en una competencia en Neiba, ingresa al Club Padre Billini. Allí, su mánager lo fue, el estelar Rafael Flores (Petaca-EPD). Se enfrentaron a los clubes de Savica, Santa Cruz, Juan Pablo Duarte, Arawak. A todos los miembros del equipo del Padre Billini, los catalogaban como “Jugadores Excelentes”. Mingo era tan bueno que todos los clubes lo buscaban como refuerzo. 

Jugaba en la posición Centro del equipo y fue elegido como miembro de la Selección de Baloncesto de Barahona y también como miembro de la Selección de la Región Suroeste. Con la Selección Barahonera, enfrentó a Vicente Noble, Cabral, Polo, Enriquillo, Paraíso, El Peñón, Tamayo, Duvergé y otros. También se enfrentó contra las provincias del sur: Azua, San Juan, Baní, San Cristóbal, para las eliminatorias de los Juegos Nacionales. Con la Selección Suroestana, se enfrentó a las otras regiones del país, jugando en los Juegos Deportivos Nacionales. En todas esas competencias, dejaba siempre sus aportes para lograr ganar buenas posiciones. 

Pasó a ser refuerzo de primera calidad para los equipos de Enriquillo, Cabral, Vicente Noble, Paraíso y otros pueblos. Participó con la Selección Suroestana en los V Juegos Deportivos Nacionales, Barahona-1981; quedando nuestra selección en “Quinto Lugar”, con 41 medallas: 8 de Oro, 9 de Plata y 24 de Bronce y Domingo D’Oleo fue Baloncestista Más Destacado. En esa ocasión, Gustavo Concha fue su Manager y Dirigente. La selección la formaban: Máximo Peláez, Francisco Vargas-Pachico, Luis Ruiz-La Flauta, Domingo D’Oleo-Mingo, Jorge Féliz-Jungán, Carlos Pérez-Joselo-El-Mellero, Elvis Abreu, Carlos Cuello-Calúa, Carlos González y Ruddy Rosa-Calzón.

En los VI Juegos Deportivos Nacionales, San Pedro de Macoris-1983, la Selección Suroestana quedó en “Séptimo Lugar”, con 23 medallas: 7 de Oro, 4 de Plata y 12 de Bronce. Ese mismo año, 1983, en un torneo provincial, Mingo jugó con el estelar Alberto Smith (Naco), quien vino como refuerzo para el equipo de baloncesto del Club Padre Billini, durante la serie regular. Luego, en el mismo torneo, ahora para la serie final, jugó con el estelar, Carlos Sena (Cacón), quien también vino como refuerzo para el Padre Billini. La calidad de todos esos estelares, incluido Domingo D’Oleo, llevó a que el Club Padre Billini, ganara en la final, convirtiéndose en “Campeón Provincial”, del 1983. 

En 1985, con la Selección Suroestana, lograron “Segundo Lugar Nacional”, en los VII Juegos Deportivos nacionales, Moca-1985. Se recuerda la competencia entre Barahona y el Distrito Nacional, en la cual, Mingo D’Oleo gardeaba al estelarísimo José-Grillo-Vargas, quien era señalado como el jugador dominicano de mayor reconocimiento nacional e internacional. En esa competencia, Mingo impidió que Grillo Vargas, pudiera encestar. Lo bloqueaba de forma extraordinaria, dejando asombrada a la fanaticada capitalina. La calidad de Mingo lo llevo a dar muchos aportes y excelentes resultados a su equipo y por esa razón, él fue miembro del equipo de uno de los clubes más ganador y competidor de Barahona.

El Pabellón de la Fama del Deporte de Barahona, como homenaje póstumo, el 11 de diciembre del 2022, Reconoció a Domingo D’Oleo, como Miembro de la Selección de Barahona que obtuvo “Segundo Lugar Nacional”, Torneo Nacional de Baloncesto, Moca-1985. Mingo falleció, de forma trágica el 5 de enero del 1987.

¡DOMINGO D’OLEO, ESTELARÍSIMO DEPORTISTA Y EXCELENTE BARAHONERO! ¡¡HONOR Y GLORIA!!