Por Mayobanex de Jesús Laurens
ANÁLISIS NO. 1 ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025…MDJL…
Tomando como referencia los datos reflejados en la más reciente encuesta realizada por la empresa ACD Media, dada a conocer el pasado lunes, pretendo exponer brevemente análisis de la situación política actual y extrapolarla al 2028, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales en la República Dominicana. Quiénes la crean o no, eso poco importa. La medición está publicada y refleja una realidad en la actualidad. El que tenga otra distinta, que la publique. Comentarios ofensivos los eliminaré y bloquearé al contacto que lo haga…
ANÁLISIS NO. 2 ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025: Popularidad del presidente Luís Abinader Corona…MDJL
El primer mandatario de la nación, al parecer conserva una alta tasa de popularidad, pues un 61% es una cifra que está muy por encima del 50%. Independientemente de los problemas latentes de alto costo de la vida, inseguridad, desempleo, tema migratorio y otros aspectos que inciden negativamente en la República Dominicana, cuando a los ciudadanos se les preguntan sobre la popularidad de quién los dirige, se siguen expresando positivamente. Es algo que siempre han reflejado las mediciones, que períodos tras período tienen esa característica. Si buscamos las de prestigio de los anteriores gobiernos, veremos que resaltan esa situación que exponemos…
ANÁLISIS ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025: NO. 3: Intención del Voto de los Aspirantes Presidenciales de todos los partidos…MDJL
independientemente de que los principales partidos políticos no tengan definidos sus candidatos presidenciales, la medición de ACD Media viene mes por mes buscando la valoración de la población hacia ellos, conociendo sus intenciones del voto para el 2028. En ese sentido se observa que David Collado (PRM) sigue en primer lugar, Leonel Fernández en segundo y Omar Fernández en tercero. Llama también la atención el alto porcentaje de indecisos (no sabe), un 11.5%, que los posibles candidatos deberán trabajar. Es claro que la suma de Leonel y Omar, ambos del mismo partido, asciende a 33.4%, superando a Collado (25.8%). Pero si se suman todos los aspirantes del PRM, la sumatoria oscila en más del 38%. El caso patético está en los aspirantes del PLD, Francisco Javier García (4.5%) y Abel Martínez (4.1%), que sumándoles los demás de esa organización política, no exceden del 8.7%, ocupando un muy lejano tercer lugar a la fecha de la medición…
ANÁLISIS ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025 NO 4…MDJL…Simpatías por aspirantes presidenciales en el PRM:
La medición sigue reflejando una constante respecto a David Collado. Tiene altísima valoración (54%), superando por amplio margen a todos los demas. Es claro que los otros aspirantes están tirados a las calles, trabajando con sus equipos políticos y armando las estrategias para avanzar, pero Collado no cede terreno, según ACD Media. Esa es la fotografía del momento.
ANÁLISIS ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025 NO. 5…MDJL…Aspirantes Presidenciales del PLD:
Abel Martínez continúa encabezando las prefencias entre los peledeistas, mientras Francisco Javier avanza, y ya se posiciona en segundo lugar. La nota a resaltar entre los morados es el alto nivel de indecisos (16.4%). Si fuera por encuestas, ganaría Abel, pero a nivel dirigencial Javier García es el favorito en la organización política fundada por el extinto líder Juan Bosch…
ANALIS DE LA ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025 NO 6…MDJL: Midiendo las Simpatías Partidarias:
El PRM sigue encabezando las encuestas, ahora con un 40.5%, seguido por la FP 20.5%, PLD 17%. El dato de interés son los indecisos (18.9%), porcentaje muy alto que casi siempre se decide por el que tiene más posibilidades de ganar las elecciones. La oposición suma 37.5%, pero es improbable una alianza en primera vuelta. En una posible segunda, las decisiones estarían divididas, aunque hayan acuerdos institucionales…
ANÁLISIS ENCUESTA ACD MEDIA MAYO 2025 NO. 7…MDJL…Tasa de Rechazo:
Esta variable mide el techo donde se pueda llegar y las posibilidades de seguir subiendo en las encuestas. ACD midió el rechazo hacia los aspirantes presidenciales de todos los partidos. Omar Fernández tiene un rechazo de 1.4%, mientras que su padre tiene la más alta (30.6). David Collado con 5.9% y Francisco Javier García con un rechazo de 0.5%…