Nurcery Victoriá Tejeda Nació en Barahona, 14/enero/1969; siendo sus padres, Bienvenido Victoriá Estepan y María Bienvenida Tejeda. Sus estudios primarios los cursó en el colegio Centro de Estudios Medio-CEM y los estudios intermedios, los cursó entre el Colegio Barney N. Morgan y el Colegio-Divino-Tesoro. Luego, en la capital dominicana, completa el Cuarto Teórico del Bachillerato en el Liceo Ramón Emilio Jiménez, graduándose de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas.
Mientras estudiaba practicaba baloncesto en el club San José, en el cual participó en varios torneos, llevada por la profesora Flor Delis. También participó en dos torneos mini Básquet que se realizaron, uno en San Cristóbal y el otro en Azua. Luego, su familia se muda a la calle Jaime Mota esquina Luperón y ella decide pasar al Club Gregorio Luperón; participando en varios torneos infantiles, juveniles, mini básquet y superior; quedando como “campeona” en varios de ellos. Fue selección de Barahona y en esos tiempos también reforzó a las provincias de Neiba y Duvergé, desarrollando un accionar excelente, mostrando sus cualidades. También participó en otros torneos, en la capital, San Pedro de Macorís, Moca, La Vega y en otros pueblos.
En el Club Gregorio Luperón, sus managers fueron Antonio López (Plutarco) y Roberto Ramírez (bubo). En este club se destacó y puso en evidencia sus habilidades. Cuando tiene 15 años (1984), participa en el Torneo Juvenil de Baloncesto Femenino, con la Selección de Barahona junto a sus estelares compañeras, Yuri Acosta y Fanny Díaz. Esas glorias, en el torneo, brillaron por sus buenas coordinaciones y su accionar deportivo. Para el próximo año, 1985, participa como miembro de la Selección del Suroeste, junto también a su compañera Yuri Acosta, en los VII Juegos Deportivos Nacionales, Moca-1985. Allí, la Selección Suroestana, logra el “Cuarto Lugar”, participando 7 regiones, en 24 deportes.
Luego, se va a vivir a la capital dominicana y allá se enrola al Club San Lázaro, continuando también en el equipo de baloncesto barahonero. En este nuevo club, participa como selección en varios torneos en Categoría Juvenil, luego en la Categoría Pre-superior y más tarde, en la Categoría Superior. Mientras vivía en la capital, termina el bachillerato y luego pasa a la Universidad O&M, en la cual ingresa al equipo de baloncesto universitario. Con ese equipo ganó en varios años y es becada por su desempeño en el básquetbol. Posteriormente, se gradúa de Licenciada en Contabilidad.
Para 1985-1986, en el Torneo Nacional de Baloncesto, en Santo Domingo, Nurcery como miembro de la Selección de Barahona, unida a sus estelares compañeras, Mirna Batista y Raquel Sangilbert, participa en ese torneo nacional y allí, la Selección Barahonera se lleva el “Segundo Lugar”-Medalla de Plata; aportando Nurcery puntos, rebotes, defensa y su excelente accionar; siendo su entrenador, el estelar, Darío Aybar. En 1986-1987, participa en los Juegos Nacionales de Baloncesto Juvenil, celebrado aquí en Barahona, junto con su compañera, Yury Acosta y ahí, ellas y su selección quedaron en “Cuarto Lugar Nacional”; siendo su entrenador, en esa ocasión, Pupitín.
En la capital dominicana, también estudia la carrera de Magisterio, graduándose de Licenciada en Educación Básica, en la Universidad Félix Evaristo Mejía y al terminar esa carrera funda un colegio, al cual le puso por nombre, Jardín de Ana y aún hoy continúa laborando como maestra. Luego, para el 1987, participa en las eliminatorias provinciales para conformar las selecciones regionales que participarán en los VIII Juegos Deportivos Nacionales de San Cristóbal, 1987. La selección de Barahona les gana a las selecciones de la sub-región Enriquillo (Pedernales, Neiba y Jimaní) y se enfrenta contra Bani. En esa confrontación provincial, Barahona perdió de Baní, pasando esa provincia a representar a la Región Sur.
Posteriormente, Nurcery sigue jugando baloncesto, ahora en la Liga Añeja del Club San Lázaro. Un tiempo más tarde, se integra de nuevo al Baloncesto Superior; ahora jugando para el Club Mauricio Báez. En el 2012, en el V Torneo Latinoamericano ganan “Medalla de Plata”. El mismo año, en la capital, en el Torneo Maxibaloncesto ganan “Medalla de Bronce”. También en el “Torneo Femenino Más 40”, logrando la “Medalla de Oro”. Con el Club Mauricio Báez juega en la “Liga Máster Femenina de Baloncesto”, en donde lleva unos 9 años jugando, hasta hoy día. Para el 2017, participa en la “IV Copa Invitacional Internacional de Maxibaloncesto”, en Cali-Colombia, ganando “Medalla de Oro”. Para el 2018, en Panamá, vuelven a ganar la “Medalla de Oro”.
En el 2022, aquí en Santo Domingo, en el IV Torneo Panamericano se llevan “Medalla de Plata”. Luego, participan en una Convivencia Deportiva en Boston, logrando “Medalla de Plata”. Posteriormente, en el 2023, de nuevo en Colombia, logran la “Medalla de Bronce”. Nurcery está casada con Daniel Alcántara Rosario, procreando sus amadas hijas, Ana María-Licenciada en Psicología y Anny Danielly-Licenciada en Contabilidad.
¡NURCERY VICTORIÁ, EXCELENTÍSIMA ATLETA. ORGULLO NUESTRO. HONOR A TI!