lunes, 28 de julio de 2025

ABINADER reconoce desaceleración económica en el país: "Sé que la población lo está sintiendo"

El jefe de Estado atribuyó la desaceleración a factores externos, como las nuevas políticas del gobierno norteamericano
Harolyn GavilánHarolyn Gavilán
Santo Domingo - jul. 28, 2025 | Diario Libre
El presidente Luis Abinader habla de la desaceleracion de la economia dominicana en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader reconoció este lunes que la economía dominicana ha experimentado una desaceleración en su ritmo de crecimiento, algo que, según dijo, ya está siendo percibido por la población.

"Pasamos de crecer un 5 % a un 2.7 o 3 %, que es lo que estamos acumulando... y yo sé que la población lo está sintiendo, la disminución del crecimiento económico", expresó el mandatario durante LA Semanal con la Prensa.

Pese a esta baja, Abinader aseguró que ese sector en República Dominicana, "en medio de la incertidumbre mundial la economía, es un faro de luz internacional".

RELACIONADAS
La economía dominicana crece 3.1 % interanual; construcción y minería pasan a positivoLa economía dominicana crece 3.1 % interanual; construcción y minería pasan a positivoIngresos tributarios como porcentaje del PIB en Latinoamérica cayeron al 21.3 % en 2023Ingresos tributarios como porcentaje del PIB en Latinoamérica cayeron al 21.3 % en 2023
Inestabilidad global

El jefe de Estado atribuyó la desaceleración a factores externos, asegurando que la situación responde a las circunstancias internacionales, que se han reflejado debido a las nuevas políticas del gobierno norteamericano con relación a las tasas, "que todavía hay bastante incertidumbre internacional".

Señaló que este no solo es el escenario de República Dominicana, sino que en todo el mundo las tasas de crecimiento han disminuido.
"De todas maneras, nuestra proyección es de 3.5 y esperamos, en este nuevo semestre, poder impulsarlo para llegar a ese 3.5 %, que sería, de lograrlo, el doble del promedio de la región, con la excepción de Guyana, que tiene condiciones muy especiales por el petróleo y los hidrocarburos en términos generales", sostuvo el mandatario.

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

La economía arranca con freno en el primer trimestre

TEMAS -
DESACELERACIÓN ECONOMÍA DOMINICANA
+
INCERTIDUMBRE ECONÓMICA MUNDIAL
+
TASAS CRECIMIENTO INTERNACIONAL
+
Harolyn GavilánHarolyn Gavilán
 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)