jueves, 24 de julio de 2025

DIPUTADOS aplazan votación del Código Penal y del Código de Trabajo para lograr consenso y revisión técnica

Tomado de 7dias
Santo Domingo. – La Cámara de Diputados decidió aplazar para este viernes a las 10:00 de la mañana la discusión y posible aprobación del nuevo Código Penal y del Código de Trabajo.

El objetivo es dar espacio a un análisis más profundo y fomentar un mayor consenso entre los legisladores.



En la misma línea, el Senado de la República ha sido convocado para este viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde, a fin de conocer las modificaciones introducidas por los diputados al Código Penal, que fueron devueltas para revisión.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, explicó que se están dando pasos importantes en ambas iniciativas legislativas.


Subrayó que es prioridad garantizar la calidad técnica y jurídica de las leyes, y que para ello se requiere diálogo, responsabilidad y rigor.

En el caso del Código Penal, cuya aprobación se esperaba esta semana, se optó por remitir el texto a una comisión especial integrada por diputados de distintas bancadas, juristas, representantes del Senado, de la Procuraduría General y de equipos técnicos.

Esta comisión tiene como tareas revisar y corregir posibles errores, unificar sanciones, mejorar referencias legales y añadir tipos penales que podrían haber sido omitidos o mal redactados.

Pacheco se mostró optimista con los avances y elogió la labor de los legisladores que integran la comisión, entre ellos Wanda Bautista, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carlos de Pérez, Caroline Mercedes y Sandro Sánchez.

En cuanto al Código de Trabajo, la discusión se centró en la modificación del artículo 723 de la Ley del 16 de mayo de 1992, que plantea establecer un plazo de un año para la prescripción de la acción pública por infracciones laborales.


 Sin embargo, el debate se intensificó por la inclusión de términos como “orientación sexual” y “ascendencia nacional”, que, según algunos diputados, no están explícitamente reconocidos por la Constitución, la cual menciona solo “sexo” y “género”.

Frente a las diferencias, se decidió seguir el mismo procedimiento aplicado al Código Penal: suspender la votación y remitir el proyecto a una comisión para revisar los señalamientos y proponer mejoras.

Durante la sesión, Pacheco hizo un llamado al respeto mutuo y a priorizar el trabajo técnico sobre los intereses particulares.

“Aunque una propuesta personal no sea aprobada, lo importante es avanzar en función del bien común”, manifestó.


El presidente de la Cámara también valoró el esfuerzo del personal técnico y administrativo del Congreso, y recordó que hay otros proyectos pendientes de igual importancia.

Finalmente, citó una encuesta que indica que el 70 % de la población respalda la aprobación del nuevo Código Penal, y anunció que, una vez aprobado, se impulsará una legislación complementaria para asegurar su efectiva implementación.