miércoles, 23 de julio de 2025

INCREÍBLE! Medio Ambient había autorizado tala de árboles en el Centro Olímpico

Un documento oficial revela que Medio Ambiente autorizó la tala de 901 árboles. Ministerio de la Vivienda habría cortado unos 300.

Arriba: el ministro de Medio Ambiente Paíno Henríquez y el de Viviendas, Carlos Bonilla. Abajo: El ministro de Deportes, Kelvin Cruz y el presidente del Comité Organizador de los JCC, José Monegro.

MOISÉS MEJÍA
Santo Domingo, RD/Listin Diario
23/07/2025 00:00 | Actualizado a 23/07/2025 00:00
Tras la controversia generada por la tala de árboles en las inmediaciones de uno de los estadios de béisbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, las autoridades involucradas en el proyecto aseguran que se trata de una intervención puntual y que el plan general contempla la preservación y rehabilitación de las áreas verdes.

La aclaración fue ofrecida durante una reunión entre el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y los ministros de Vivienda y Deportes, Carlos Bonilla y Kelvin Cruz respectivamente.

En medio de la polémica y la preocupación, un permiso oficial del Ministerio de Medio Ambiente revela que la tala de árboles fue autorizada desde el pasado 13 de mayo, mucho antes de que el tema saliera a la luz pública y generara indignación.

El documento, identificado como autorización número 016-2025, aprueba el corte de 901 árboles dentro del recinto deportivo, 325 de los cuales superan los 10 centímetros de diámetro.

El permiso fue emitido a nombre de los ministros Bonilla y Cruz, con vigencia de tres meses.

La autorización fue concedida tras una evaluación técnica, según el Ministerio, y especifica que los trabajos deben ser supervisados por técnicos forestales.

No obstante, el propio ministro de Deportes declaró recientemente que se enteró de la tala por los medios de comunicación, y que nunca fue informado oficialmente del operativo.

En medio de la controversia, el Comité Organizador aseguró este martes que la intervención del Centro Olímpico busca rescatar el espacio del abandono y convertirlo en un parque urbano integrado a la ciudad.

El presidente del comité, José P. Monegro, explicó que la tala se realizó como parte de una solicitud puntual de la Federación Dominicana de Béisbol, para ampliar las dimensiones del estadio y adecuarlo a las normativas internacionales.

Según Monegro, “la zona intervenida corresponde al área originalmente prevista para la expansión del estadio”. También se anunció la creación de una comisión de seguimiento para garantizar que el resto del proyecto se ejecute con apego al plan maestro y sin afectar nuevas zonas verdes.

La situación fue inicialmente denunciada por la Fundación Wiche García Saleta, que advirtió sobre el corte masivo de árboles adultos en el parque. La organización cuestionó la falta de transparencia y pidió explicaciones técnicas sobre las decisiones tomadas, argumentando que restaurar esas áreas podría tomar más de 20 años.

Aunque el comité y los ministerios involucrados insisten en que el proyecto no contempla más talas, el permiso de Medio Ambiente evidencia que el corte actual fue planificado con antelación.

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte está siendo sometido a una rehabilitación integral de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El plan incluye la reconstrucción de varios pabellones desde cero, pero también plantea interrogantes sobre los límites entre el desarrollo de infraestructura deportiva y la preservación ambiental. La vigilancia pública y mediática sobre el proceso parece apenas comenzar.