sábado, 26 de julio de 2025

STILL PÉREZ: “Las reglas del deber y las reglas del ser”; interesante artículo de opinión

Por Still Pérez 
Las reglas del “deber ser” y las “reglas del ser” son cuestiones muy diferentes, de su incomprensión derivan juicios incorrectos, frecuentemente proferidos. 

El juicio “si Juan mata a Pedro se hace reo de homicidio”, no pertenece a la misma categoría que éste: “la distancia más corta entre dos puntos es la recta que los une”. De ahí que, en la práctica, lleguemos más rápido de un punto “A” a un punto “B” al tomar el camino recto, y que en la misma realidad veamos miles de casos de impunidad cada vez que “Juan mate a Pedro”. 

Peor aún, también vemos en la realidad a otros miles de Juan condenados sin haber matado a Pedro. 

Las reglas del deber ser pertenecen al género normativo; en tanto que las reglas del ser son ontológicas, dos campos cuyas leyes se enuncian con las mismas fórmulas (juicios hipotéticos), pero que su naturaleza es distinta. Eso explica que ciertos profesionales del Derecho prometan la absolución de un reo o la condena de un encartado, cometiendo el error de dar por “ser” algo que es un “deber ser” y que, tal vez, nunca sea.