Barahona. – Autoridades de la UASD Recinto Barahona, planifican el inicio del próximo semestre académico 2025-20, para recibir a unos diez mil estudiantes que cursaran sus carreras en distintas áreas del conocimiento.
Con ese propósito el director general de esta unidad académica, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, sostuvo un encuentro con los responsables de los diferentes departamentos para el inicio del semestre, el cual está pautado para arrancar el próximo lunes 18 de agosto.
De La Cruz Fernández, acompañado de la subdirectora administrativa, Maestra Biridiana Batista Dotel, dijo que todas las áreas de la Primada de América deben estar listas para recibir a los activos más importantes de la UASD que son sus estudiantes.
En la reunión participaron las distintas unidades del Recinto: Mayordomía, Recursos Humanos, Administración, Planta Física, Ornato, Relaciones Públicas, Registro, Admisión, entre otras, con el objetivo de coordinar las acciones necesarias y pertinentes para el inicio del nuevo curso académico.
Recordó que la proyección del nuevo semestre es de al menos 10,000 estudiantes inscritos en el próximo semestre, tanto en modalidad presencial como virtual y la entrada de al menos otros mil alumnos-as más a los cuales se les deben preparar las condiciones para su ingreso.
“Las instalaciones del Recinto deben estar en condiciones, la jardinería y el aspecto físico de la estructura deben, de igual forma estar en condiciones, todo para garantizar el buen desarrollo de la docencia, así como de los servicios institucionales, tanto al estudiantado como al profesorado”, expuso el director general.
De igual modo, hizo hincapiés en puntos estratégicos para el buen funcionamiento del inicio del semestre: disponibilidad, así como las condiciones de los salones de clases, los laboratorios, mantenimiento de la infraestructura, soporte tecnológico y la atención de primera calidad que deben recibir nuestros estudiantes.
“Estos encuentros, previo al inicio del semestre permiten fortalecer la operatividad del Recinto, contribuye a que se cohesionen las acciones a los fines de asegurar que el proceso académico se desarrolle con normalidad, así como la eficiencia requerida”, expuso.
De igual modo, la principal autoridad del Recinto, dijo que está comprometido en desarrollar acciones que respondan a una gestión planificada, participativa y centrada en el bienestar del estudiantado, armonía con el profesorado, así como los y las servidores administrativos-as.
Afirmó que la Primada de América está comprometida con su misión de brindar una educación superior pública, gratuita, pero de calidad en todo el contexto de la región Suroeste.