La Marina subrayara hoy en un comunicado que estas pruebas "no se llevaron a cabo en respuesta a ningún acontecimiento internacional"
Agencia EFE/Tomado de Noticias SIN
Washington.– La Marina estadounidense informó este martes que lanzó la semana pasada cuatro misiles balísticos intercontinentales desde aguas de la costa este de Florida, como parte de una prueba militar rutinaria.
Este despliegue coincide con un momento de creciente tensión regional por el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Aunque este tipo de pruebas suelen informarse con posterioridad y no necesariamente responden a hechos puntuales, la Marina aclaró en un comunicado que los lanzamientos "no se realizaron en respuesta a ningún acontecimiento internacional".
Sin embargo, uno de los misiles, lanzado el pasado domingo, fue visible desde Puerto Rico, hecho que ha generado especulación sobre su intención.
La alusión específica a Puerto Rico, ubicado a unos 700 kilómetros de Venezuela, ha llamado la atención, ya que los misiles fueron disparados desde una zona del océano bastante alejada del territorio isleño: aproximadamente a 1,500 kilómetros.
Pruebas con misiles Trident II
Los proyectiles utilizados fueron misiles Trident II D5, lanzados desde un submarino clase Ohio entre el 17 y el 21 de septiembre. Este tipo de misil, que puede ser cargado con cabezas nucleares, tiene un alcance estimado de 12,000 kilómetros, lo que lo convierte en una de las armas estratégicas más potentes del arsenal estadounidense.
La Marina no detalló la carga utilizada durante las pruebas, pero remarcó que los ensayos fueron parte de su programa de certificación y entrenamiento. Las pruebas fueron visibles desde varios puntos del Caribe, generando atención tanto mediática como diplomática.
Despliegue militar en el Caribe preocupa a Venezuela
Desde agosto, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe, enviando al menos ocho buques, incluidos destructores, navíos de asalto anfibio y un submarino de propulsión nuclear clase Los Ángeles —este último, sin capacidad de lanzar armas nucleares—.
Adicionalmente, varios cazas F-35B fueron desplegados en Puerto Rico, como parte de una estrategia que Washington asegura está orientada a combatir el narcotráfico proveniente de costas venezolanas.
En las últimas semanas, EE.UU. ha reportado la intercepción y destrucción de cuatro narcolanchas que, según sus informes, salieron desde territorio venezolano. No obstante, expertos señalan que el nivel del despliegue resulta excesivo para enfrentar una amenaza de esa naturaleza.
Caracas denuncia intenciones políticas
El Gobierno de Venezuela condenó duramente el operativo y acusó a la Casa Blanca de utilizar el narcotráfico como pretexto para desestabilizar el país y provocar la caída del presidente Nicolás Maduro.
Las tensiones diplomáticas entre ambos países continúan en aumento, mientras analistas advierten sobre el riesgo de una mayor militarización de la región bajo argumentos de seguridad hemisférica.