miércoles, 3 de septiembre de 2025

EJECUTAN arresto de la exdiputada Rosa Amalia Pilarte, condenada a 5 años de prisión

Uno de sus abogados confirmó la detención, pero dijo que esta se entregó voluntariamente
autorEdward Fernández y Marisol Aquino
Santiago - sep. 03, 2025 | Diario Libre
Fotografía de archivo de la exdiputada del PRM, Rosa Amalia Pilarte, quien fue condenada a cinco años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico. (DIARIO LIBRE)

La mañana de este miércoles se ejecutó el arresto de la exdiputada Rosa Amalia Pilarte, para dar cumplimiento a la sentencia que la condenó a cinco años de cárcel por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La noticia fue revelada inicialmente por una fuente de Diario Libre y posteriormente confirmada por uno de sus abogados.

La fuente no especificó cómo se produjo el apresamiento de la excongresista, pero agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público se apostaron en su residencia, ubicada en la provincia La Vega.

De acuerdo con una fuente ligada al operativo, la acción responde a la ejecución de una orden de arresto contra Pilarte.
Roberto Medina, el abogado que confirmó la detención, dijo que esta se entregó voluntariamente para ser puesta a disposición del juez de Ejecución de la Pena.

RELACIONADAS
Tribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia PilarteTribunal Constitucional evaluará si la Suprema Corte vulneró derechos a Rosa Amalia Pilarte
Ratificación de la condena

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó el 29 de agosto la condena de cinco años de prisión contra la exdiputada.

Al rechazar en su totalidad el recurso de casación de la exlegisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el máximo órgano de la SCJ le mantuvo también el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público por infracciones a la Ley núm. 155-17 sobre Lavado de Activos en perjuicio del Estado.

Asimismo, el decomiso de 13 bienes inmuebles ubicados en La Vega.

El Pleno destacó que los argumentos de la defensa, que atribuían las actividades ilícitas a hechos posteriores a la deportación de Pablo Antonio Martínez Javier en 2009, carecían de fundamento.

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

+
Edward Fernández y Marisol AquinoEdward Fernández y Marisol Aquino