martes, 2 de septiembre de 2025

METRALLAZO DEL DÍA! MP logra acuerdo de más de RD$3,000 MM en caso contra Maxy Montilla, cuñado de Danilo Medina

Con la homologación ante un tribunal, amparado en un criterio de oportunidad, el órgano persecutor fortalece sus acciones contra la corrupción administrativa y la impunidad

Tomado de Redacción CDN
Maxi Montilla pide liberar bines embargados por el Ministerio Público
Maxi Montilla, cuñado de Danilo Medina Foto. 
Santo Domingo, R.D.- Como resultado de una de las líneas de investigación seguida en la Operación Antipulpo, el Ministerio Público obtuvo de un tribunal la homologación de un acuerdo, amparado en el criterio de oportunidad establecido en el marco jurídico, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.


El acuerdo fue presentado al tribunal por el Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y Mirna Ortiz, de la Pepca, valoraron la resolución del tribunal. Al tiempo de indicar que esta decisión viene a reforzar los avances del Ministerio Público en su lucha contra la corrupción administrativa y la impunidad que impulsa la actual procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

Indemnizará a las EDES
La decisión lleva a Montilla a pagar una indemnización de RD$600 millones a las Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte). Así como el resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.

También, deberá disolver las empresas Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S., Electrocable Aluconsa, S.A.S., NSD, Importaciones Diversas, SRL. Además, Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globale, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL. Y MG Solomon Corporation en un plazo de dos años.

Asimismo, tendrá que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) la suma de RD$431,816,307.90.

Decomiso de propiedades
Además, autoriza el decomiso de una porción de terreno con una superficie de 200.18 metros cuadrados, dentro de la parcela núm. 5-C-Prov.- 85, del Distrito Catastral núm. 3, del Distrito Nacional, ubicado en la Avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, del Ensanche Naco, valorado en RD$50,901,692.13.

En el acuerdo, homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, las empresas distribuidoras se hicieron representar por Celso Marranzini, quien funge como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE).

Montilla Sierra y sus empresas, en cambio, son asistidos legalmente por Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Guilamo.

El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta. Y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado dominicano, “logrando con ello adjudicaciones de forma ilícita en perjuicio del patrimonio público”.


Reporte Especial presentó el entramado que creó Maxy Montilla
Fiscales acusan al cuñado de Danilo de usar privilegios
Señala que durante el tiempo que lo hizo gozó de privilegio y acceso a informaciones privilegiadas.

Recuerda además que los actos de corrupción impactaron empresas que operan con deficiencia funcional y operativa en el servicio fundamental que deben prestar al país.

Esta situación obedeció, en gran medida, a pérdidas derivadas de prácticas de competición. Y de un manejo fraudulento por parte de funcionarios públicos y contratistas, dice.

Explica que Montilla Sierra muestra un incremento significativo en las contrataciones públicas adjudicadas a sus empresas.

“Desde ese momento, varios miembros de su entorno familiar y de confianza, tanto de manera directa como indirecta, aumentaron de forma sustancial su presencia e influencia en los procesos de compras y contrataciones del Estado, especialmente en áreas estratégicas como la energética, utilizando como plataforma la cercanía con el poder político.

Indica que al suplir al Estado incurrió en   un monopolio de proveedores en el sector eléctrico que, además, operó con información privilegiada.

Maxy Montilla, acusado de estafa
Asimismo, manipuló los plazos de entrega e incurrió en estafa al Estado.

“A los fines de obtener ventajas en los procesos, se realizaron pagos de sobornos a funcionarios públicos responsables de las compras y contrataciones en el sector eléctrico. Estos pagos buscaban influir en decisiones administrativas, facilitar modificaciones contractuales irregulares y agilizar desembolsos”, indica el acuerdo homologado.

El Ministerio Público impulsó el acuerdo en base al numeral 6, del artículo 370, del Código Procesal Penal, el cual  establece la procedencia del Criterio de Oportunidad cuando el caso refine las condiciones para ser declarado complejo, tal como ocurrió en la investigación de la Operación Antipulpo.

“Esta disposición faculta al Ministerio Público a solicitar la aplicación de dicho criterio cuando el imputado colabore eficazmente con la investigación, aporte información que permita evitar la continuación de la actividad delictiva o la comisión de nuevas infracciones, contribuya al esclarecimiento de los hechos investigados o proporcione datos relevantes, siempre que la acción penal que se pretende excluir sea considerablemente menos grave que los hechos punibles cuya reiteración se evita”, dice el documento.

RECOMENDAMOS LEER:
Pulpos eléctricos: los implicados en el desfalco al sector eléctrico
Quién es Maxy Montilla

Maxy Montilla es cuñado del expresidente Danilo Medina. Razón por la cual los fiscales lo acusan de haber usado ese parentesco para negociar con el Estado.

 El hermano de la ex primera Dama, Cándida Montilla de Medina, el señor Maxi Montilla, habia revelado que fue él mismo quien fue se autodenominó como "El Gigante Asiático", cuando descubrió que haciendo negocios con China podía ganar ventajas frente a sus competidores dominicanos, mucho antes de que su cuñado, Danilo Medina, alcanzara la Presidencia de la República.