martes, 23 de septiembre de 2025

ORQUESTA FILARMÓNICA se presentará en Barahona el 11 de octubre en el Auditorio Antonio Mendez con aval del Club Rotario. Conozca más

Redacción DDB
La actual directiva del Club Rotario de Barahona traerá el sábado 11 de octubre a esta ciudad a la Orquesta Filarmónica Nacional, para presentarse en el Auditorio Antonio Mendez, de su Recinto UASD, a partir de ls 7:00 de la noche, para lo cual estarán cobrando al público que asista el valor de 500 pesos por persona.

A propósito de ese excelso evento que tendremos en nuestra Perla del Sur, reproducimos fragmento de la nota de RNN con relación al concierto del pasado 22 de septiembre del presente año en la ciudad de Nueva York, de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo:

Tomado de RNN

El concierto, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, también viceministro de Creatividad y Formación Artística, estuvo estructurado en dos partes: la primera, dedicada al repertorio clásico universal, y la segunda, a la música popular dominicana en formato sinfónico.

La primera parte incluyó interpretaciones del tenor Otilio Castro, quien deleitó al público con piezas como La donna è mobile de Giuseppe Verdi, No puede ser de Pablo Sorozábal y el clásico napolitano O sole mio.


La segunda, estuvo dedicada a la música dominicana, con arreglos sinfónicos de temas emblemáticos. La audiencia vibró con interpretaciones de La Bilirrubina y Amapola de Juan Luis Guerra; Santo Domingo de Bienvenido Bustamante; Mi Quisqueya de Mercedes Sagredo; y el icónico merengue Compadre Pedro Juan de Luis Alberti.

Un momento especial de la noche fue la participación del profesor de canto y teatro Engel Brito, docente del programa educativo de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, quien se unió a la orquesta y recibió una cálida ovación del público.

El concierto contó además con la participation especial del dominicano saxofonista Alejandro Tavmed, estudiante del “Berklee College of Music”.

La maestría de ceremonia y apertura de estuvo a cargo del doctor Rey Andujar, director de Cultura Dominicana en el Exterior y la bienvenida del doctor Felix Arocho., Teatro Hostos.

El cierre estuvo a cargo de la interpretación del merengue Caña Brava, con arreglos del maestro Jorge Taveras, que levantó a los presentes de sus asientos y marcó el final de una velada memorable.

Este concierto forma parte de la serie de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo iniciada en marzo pasado en el parque Duarte de Moca, como parte de un programa impulsado por el Ministerio de Cultura. “La cultura debe ser accesible para todos”, afirmó entonces el ministro Salcedo, subrayando que el objetivo es democratizar la música y fomentar espacios de encuentro familiar a través del arte.

Los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo son parte de las iniciativas del Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, para promover la cultura nacional dentro y fuera del país, fortaleciendo los lazos de la diáspora con su identidad y raíces.