viernes, 5 de septiembre de 2025

YANESSI ESPINAL: Otro desafío del PRM para 2028


Yanessi Espinal
3 septiembre, 2025/El Caribe
El PRM tiene varios retos para las elecciones de 2028. Los que más se mencionan son la necesidad de la unidad partidaria y el buen gobierno, como ejes esenciales para retener el poder (y es cierto), pero también hay otros desafíos.

Por ejemplo, ninguna de las precandidaturas para las elecciones de 2028 aparece mejor posicionada que la organización, según las encuestas de trabajo que hacen los distintos partidos y grupos económicos. David Collado es el que mejor marca, 35%; Carolina Mejía, 21%, Yayo Sanz, 17% y Raquel Peña, 14%. Los datos están contenidos en una encuesta que encargó un grupo empresarial a principio del pasado mes de agosto.

La historia electoral enseña que los proyectos presidenciales exitosas son los que puntean mejor que los partidos que sirven de plataforma para impulsar una candidatura presidencial. Por ejemplo, Luis Abinader siempre marcó muy por encima del PRM, tanto en 2016 y 2020 como en 2024.

Contrario a lo que ocurrió con Abinader, Abel Martínez mantuvo una intención de votos muy por debajo del PLD en las pasadas elecciones, lo que generó una baja votación en la casilla del partido morado. Lo propio ocurrió con Gonzalo Castillo en 2020, su popularidad era menor que la del PLD y perdió esas elecciones.

En 2012, Danilo Medina marcaba por debajo del PLD, aunque la organización logró retener el poder fue por una diferencia de apenas 4%. Sin embargo, para las elecciones de 2016, la figura de Medina tenía una popularidad muy superior a la del PLD y logró la votación histórica de 61.76%.

Otro ejemplo es Leonel Fernández, mientras fue candidato en el PLD, su figura siempre marcó más que la organización y obtuvo victoria electoral. Cuando fundó la FP, se postuló por un partido en la casilla 18 y lo subió a la tres, en las elecciones de 2020. En 2024, quedó en segundo lugar, pero siempre ha marcado mejor que la FP.

Ahora vuelve a ocurrir lo mismo, Leonel marca muy por encima de la FP. Si para el 2028, se repite la historia, que las candidaturas exitosas son las que marcan más que los partidos, el PRM la tiene difícil para ganarle a Leonel.