La empresa aclaró que no utiliza agua del canal Trujillo, principal fuente de suministro de la laguna
Diario LibreDiario Libre
Santo Domingo - oct. 02, 2025 | 08:41 p. m.|
Plantación del Consorcio Azucarero Central. La empresa negó que con su producción afecte el caudal de la laguna de Cabral en Barahona. (FUENTE EXTERNA)
El Consorcio Azucarero Central (CAC) rechazó este jueves que sus operaciones tengan algún impacto en la reducción de los niveles de agua de la laguna de Cabral, en Barahona, tal como indicó en la víspera el Ministerio de Medio Ambiente.
En una carta dirigida al presidente de Diario Libre, Aníbal de Castro, la empresa aclaró que no utiliza agua del dren Trujillo, identificado como uno de los afluentes vinculados directamente al humedal. Según explicó, el consumo del ingenio proviene únicamente del canal Santana, el cual no desemboca en la laguna.
"En consecuencia, resulta imposible que nuestras operaciones incidan en el caudal de la laguna Cabral, dado que el canal Santana no desemboca en dicha laguna, a diferencia del canal Trujillo", afirmó la compañía en el documento, firmado por su presidente, Virgilio Pérez-Bernal.
La misiva precisa además que el uso del agua se realiza bajo acuerdos formales con las autoridades competentes y en igualdad de condiciones con el resto de los usuarios de la zona agrícola. "Nuestro consumo está sujeto a supervisión y control institucional, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa vigente", indicó.
El CAC aseguró que su intención es "contribuir a un debate público informado" y reiteró su compromiso con la transparencia, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades del país, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de sostener un diálogo con las partes interesadas.
Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
00:21
diariolibre
diariolibre
00:29
02:13
00:37
La polémica surge en un contexto de creciente preocupación por la reducción del caudal de la laguna de Cabral, uno de los humedales más importantes del Caribe insular y refugio de especies endémicas. En los últimos años, su retroceso ha sido atribuido a la presión sobre los recursos hídricos de la región Sur, lo que ha derivado en investigaciones oficiales y en denuncias de organizaciones ambientalistas.