El ministro de Hacienda, Magín Díaz, manifestó este miércoles que en el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación de 2026, el gobierno contempla un aumento del gasto de capital. Asegura que la intención del gobierno es priorizar la inversión pública.
“Estamos haciendo énfasis en la inversión pública y es un presupuesto totalmente compatible con la estabilidad macroeconómica que para el gobierno es prioridad”, dijo.
En el Congreso se conformó una comisión bicameral para estudiar el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.
LE SUGERIMOS LEER
La burbuja de las criptomonedas | Jaime Aristy Escuder
Pacientes protestan en Oncológico de Santiago por altos costos y “gestión represiva”
Inauguran Expo Cibao 2025; advierten sobre la informalidad y resaltan transformación de Santiago
Envían presupuesto del próximo año a estudio de comisión bicameral
La Cámara de Diputados aprobó este lunes la conformación de una comisión bicameral que tendrá a su cargo el estudio del proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, el cual asciende a RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
El proyecto contempla un déficit fiscal estimado en RD$280,575.3 millones, equivalente al 3.2 % del PIB, y una inversión pública de RD$215 mil millones. Misma que será destinada a obras de infraestructura, conectividad, turismo y agropecuaria.
Mientras el oficialismo destacó que la propuesta se enmarca dentro de un esquema de financiamiento responsable, la oposición criticó la baja inversión en áreas esenciales como salud y drenaje pluvial.
El diputado Carlos Pérez demandó mayores recursos para mejorar el sistema sanitario y el drenaje en zonas como el Gran Santo Domingo y La Romana. De su lado, Charlie Mariotti solicitó que se priorice la terminación de infraestructuras inconclusas. Mientras, Stalin Vázquez defendió que el Gobierno está enfocado en concluir los proyectos en curso antes de iniciar nuevas obras.
LE PUEDE INTERESAR
Abinader inaugurará el 10 de octubre paso a desnivel en el cruce de Pintura
Abinader define la informalidad laboral como uno de los grandes retos de la región
Castro Marte dice en el país existe una delicada situación de salud mental
Por su parte, el legislador Tobías Crespo calificó el presupuesto como “deficitario y cargado de gastos superfluos”. Señaló que este dependerá nuevamente de préstamos para su financiamiento.
La Cámara de Diputados aseguró que la comisión bicameral tendrá representación equilibrada de todas las fuerzas políticas.