lunes, 3 de noviembre de 2025

CÁMARA DE CUENTAS revela irregularidades millonarias en el Ministerio de Salud Pública entre 2016 y 2021

La ausencia de estos documentos, necesarios para acreditar el uso adecuado de los fondos, imposibilitó que los auditores verificaran los conceptos y formas en que los recursos fueron empleados
 Julián P. Herrera
Por Julián P. Herrera
Durante una auditoría realizada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) al Ministerio de Salud Pública, que abarcó el periodo 2016-2021, se detectaron importantes irregularidades tanto financieras como administrativas en los procesos de contratación y las operaciones económicas.

El informe final, publicado este lunes por el máximo órgano de fiscalización del Estado, da cuenta de las anomalías detectadas tras examinar varias administraciones de los gobiernos de Danilo Medina y Luis Abinader en el Ministerio de Salud Pública.

El equipo responsable de la auditoría solicitó la documentación justificativa correspondiente a ciertos pagos. Sin embargo, la entidad no suministró la información requerida, cuyo valor total asciende a RD$ 16,137,179,671. La ausencia de estos documentos, necesarios para acreditar el uso adecuado de los fondos, imposibilitó que los auditores verificaran los conceptos y formas en que los recursos fueron empleados.

En la investigación a la entidad oficial, los peritos identificaron pagos por concepto de compensaciones a empleados por un monto de RD$ 1,136,947, sin contar con la documentación correspondiente de evaluación de desempeño.

¡No te pierdas las noticias destacadas de Acento!
Suscríbite a nuestro newsletter y recibe las historias más importantes del día.
SUSCRÍBETE
Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Se determinó, además, el desembolso no autorizado correspondiente al salario número 13, por un monto de RD$ 60,336,065, cuya justificación no fue presentada. Asimismo, se identificaron discrepancias en los pagos de bonos escolares, registrándose irregularidades por RD$ 61,121; aunque esta cantidad es inferior, igualmente constituye una anomalía financiera.

En lo referente a las ayudas económicas, el informe señala la existencia de desembolsos irregulares por un monto total de RD$ 370,415,163. Asimismo, se identificaron beneficiarios de dichas ayudas que figuran simultáneamente en nóminas de empleados fijos del ministerio y de otras entidades estatales, por un valor acumulado de RD$ 6,803,693.

El documento también indica que existen cuatro motocicletas adquiridas en 2019 por RD$ 528,500, que no han sido utilizadas, lo que evidencia una gestión poco eficiente de los recursos de transporte.

La auditoría identificó la presencia de equipos médicos almacenados y no utilizados, con un valor total de RD$ 24,679,200, lo que representa un uso ineficiente de recursos esenciales dentro del sector de salud pública. Asimismo, se constató la falta de localización de 38 artículos, cuyo costo asciende a RD$8,193. 34.

En el ámbito de infraestructuras, los investigadores detectaron sobrepagos en la construcción del Hospital de Higüey por RD$ 20,178,547, además de una adenda contractual que supera el límite legal por RD$ 223,797,938. Estos hallazgos evidencian posibles irregularidades en la gestión de contratos de obra por parte del Ministerio de Salud.

El informe indica que se efectuaron pagos por un monto total de RD$ 115,529,148 sin la documentación de respaldo requerida, evidenciando deficiencias en los controles internos. Asimismo, se identificaron contratos de emergencia por RD$ 1,355,458,915 que no fueron debidamente reportados a la Contraloría General de la República ni a la Cámara de Cuentas, según lo dispuesto por las normativas aplicables en estos casos.

El informe final, entregado este lunes por el Pleno de la CCRD, identifica irregularidades en la retención de impuestos, detallando descuentos incorrectos por un monto de RD$38,420,210.